¿Se puede INYECTAR un cáncer a alguien?

Se puede contagiar el cáncer? Por Laboratoons, comunicación científica en cómic y animaciones

En mogollón de teorías de conspiración aparece el fantasma de que alguien fue asesinado porque le inocularon un tumor. ¿Es eso posible? ¿Se puede traspasar un cáncer de una persona a otra? ¿Se puede contagiar un cáncer?

Muerta de miedo

Un cuento sobre la tanatosis. Una táctica en ocasiones arriesgada utilizada por algunos animales para hacer creer a los demás animales que están muertos ya sea para salvarse o para atacar a sus presas… El sol se escondía salpicando brillos detrás del follajey el monte de verde se tornó rojizo cambiando de traje.Una zarigüeya corría […]

¿Puede protegernos la aleta de tiburón contra el cáncer?

Junto con la bióloga Ana Jiménez Cáceres hemos creado este #cómic que resume:? El absurdo de consumir aleta de tiburón para combatir el cáncer? El peligro que supone la escasez de tiburones ?En resumen: Dejemos a los tiburones en paz.

May the 4(Ma)th be with you

¿Alguna vez te has preguntado si podemos analizar matemáticamente el universo de ficción de Star Wars? No solo las curiosidades científicas de lo que ocurre en sus películas, sino si es posible encontrar relaciones entre el basto reparto de personajes que lo componen. En The Fluxions nos hemos propuesto por el Día de Star Wars […]

The Fluxions 4×08 – Jan van Eyck y las matemáticas (II)

Seguimos con la segunda parte de nuestro monográfico sobre la implicación de las matemáticas en la restauración de la obra del artista del Gótico flamenco, Jan van Eyck. En esta ocasión analizaremos cómo las nuevas técnicas al alza como la estadística bayesiana o las redes neuronales convolucionales han ido introduciéndose también en este ámbito. Acompaña […]

Especial del Día Internacional de las Matemáticas 2022

Con motivo del Día Internacional de las Matemáticas de este 2022, también conocido como Día Pi por la fecha en formato estaounidense (3-14), desde The Fluxions hemos realizado unas infografías en nuestro perfil de Instagram para toda la familia respondiendo a preguntas que encuentran su respuesta en las Matemáticas. Por ejemplo, ¿Alguna vez te has […]

5 datos sobre el Telescopio Espacial James Webb

El 25 de diciembre de 2021 asistimos con emoción a uno de los acontecimientos científicos más importantes de los últimos años: el lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb. Pequeña infografía para conocer los puntos clave de nuestra nueva ventana al Universo.

Calendario de fases lunares 2022

Ya está aquí el tradicional calendario de fases lunares del nuevo año de aluCIENCIAnante. En 2022 ocurrirán 2 eclipses lunares:– El 16 de mayo tendremos un eclipse total, visible Europa, África y América.– El 8 de noviembre tendremos otro eclipse total, visible desde América, Océano Pacífico, Australia y Asia. También tendremos 2 Superlunas: 14 de […]

Eclipse de JWST

Con el lanzamiento del telescopio espacial James Webb cada vez más cerca (excepto los días que anuncian retrasos), he decidido hacer un dibujo optimista mostrándolo en fase de operaciones.

¿Cómo es la pareja perfecta de un óvulo?

Hoy te contamos cuáles son las características que todo espermatozoide debe cumplir para conquistar a un óvulo y conseguir una relación en la que salten las chispas —o las enzimas— para culminar con la formación de un nuevo embrión. Si quieres ver más entradas e ilustraciones como esta, encuéntralas en fascienciate.com.

#SciPills: Potencial de acción

SciPills es la nueva sección de ciencia en pequeñas dosis, en la que explicaremos de forma exprés un concepto científico, como siempre, con un toque de humor. Comenzamos con el potencial de acción y la transmisión del impulso nervioso. Si quieres ver más entradas e ilustraciones como esta, encuéntralas en fascienciate.com.

Diccionario Científico: Afelio

Hoy 5 de julio, la Tierra se encuentra en el punto de su órbita más alejado del Sol, a una distancia de 152 millones de kilómetros. A este punto lo conocemos con el nombre de AFELIO, del griego apó (lejos de) y helios (Sol).

Barber’s Science – Hedy Lamarr y el espectro ensanchado de frecuencia

Guerras mundiales, Hollywood, tráfico de armas, farándula, ingeniería y Nazis… Todo ello forma parte de la vida de una mujer en honor a la cual celebramos el «día del inventor» cada 9 de noviembre. ¡Y no es para menos! Además de triunfar en Austria y EE.UU. como actriz, desarrolló y patentó la técnica del espectro […]