Cómo unirte a Scenio
Tu proyecto necesita contar con al menos 6 meses de trayectoria.
Solo podrás presentarte cuando la convocatoria esté abierta.
Tu divulgación debe encuadrarse en alguna de las categorías de Scenio.
Tu divulgación debe encuadrarse en alguna de las categorías de Scenio.
Con estas medidas queremos respetar el espíritu constructivo de la comunidad que es el corazón de Scenio. También queremos asegurar que la información que llegue al público sea de calidad y respete la ética de la divulgación científica.
Nueva convocatoria en:
RECUERDA: Desde la apertura de la convocatoria hasta el fallo pueden transcurrir de 2 meses a 3 meses debido al elevado número de solicitudes a procesar.
¡Ya están abiertas las inscripciones!
1- Criterios de aceptación y pertenencia
-Actualizado 12/07/2020-
Os detallamos a continuación los criterios seguidos por el equipo de revisión de Scenio. Estos deberán cumplirse para poder formar parte de la Comunidad. Su objetivo es asegurar la calidad de la divulgación de los colaboradores adscritos a la Comunidad de Scenio, independientemente de la libertad de creación de sus contenidos.
- Calidad divulgativa de la persona interesada: El contenido del material divulgativo del aspirante, así como de sus perfiles en redes sociales, se someterán a un análisis divulgativo. En este se tendrán cuenta parámetros que garanticen la calidad del mismo tales como rigor, originalidad, forma, orden del contenido, uso de ejemplos divulgativos o nivel de accesibilidad del lenguaje, entre otros. Dicho análisis se ajustará a cada medio de forma específica.
- Calidad del medio: El contenido de la persona interesada en entrar en la comunidad se someterá a un análisis técnico de la calidad del medio que utiliza, de este modo se tendrán en cuenta los parámetros de cada canal de forma concreta, así como la constancia en la elaboración del contenido.
- Trayectoria: La persona interesada en pertenecer a la comunidad tendrá que presentar un proyecto con una trayectoria superior a 6 meses para poder llevar a cabo su evaluación.
- Actividad en redes sociales: La persona interesada en pertenecer a la comunidad deberá presentar sus redes sociales (en el caso de tener), de las cuales se hará un análisis.
- Debes tener la propiedad del proyecto que presentas a Scenio.
En base a estos criterios, el equipo de revisores llevará a cabo la evaluación del contenido de una forma objetiva. Una vez llevada a cabo, el equipo de Scenio se pondrá en contacto con la persona interesada para comunicarle su entrada en la comunidad o, por el contrario, la no aptitud para entrar en la misma (ofreciendo áreas de mejora y dando la posibilidad de volver a solicitar su entrada en un futuro).
Scenio es una asociación del Registro Nacional de Asociaciones. Para formar parte de Scenio lo harás como socio o socia de la Asociación. En el caso de ser aceptado/a nos pondremos en contacto para solicitarte los datos necesarios para asociarte. La pertenencia lleva asociada una cuota anual de 20 € que permite cubrir los gatos de funcionamiento de la asociación. Puedes acceder a los estatutos aprobados en este enlace.
2 – Normas básicas de publicación y convivencia de Scenio
- Los contenidos publicados por la Comunidad deben ser originales y su propiedad creativa debe pertenecer a los colaboradores.
- Dicho contenido no debe tener una licencia que impida ser compartido libremente en las redes de Scenio (cumpliendo siempre con la referencia al autor del contenido).
- El contenido debe estar dentro de la categoría de ciencia y cultura.
- Si eres menor de edad debes tener consentimiento de tus tutores legales para formar parte de la comunidad Scenio.
- Se respetará siempre la convivencia y al resto de colaboradores, sin excepción.
3 – Sobre las convocatorias de solicitud
Para entrar a formar parte de la comunidad es necesario solicitar el acceso a través de una convocatoria oficial. Estas se abrirá una vez por año, en fechas específicas, separadas por un periodo de 12 meses.
Tras la fecha de apertura, la convocatoria permanecerá abierta un mes durante el cual, cualquier persona que esté interesada podrá presentar su candidatura.
En el caso de recibir un «No apto» para la entrada en la comunidad la persona interesada podrá presentarse en la siguiente convocatoria (al año siguiente). De esta manera, podrá adaptar los cambios sugeridos por el panel de revisores y mejorar el contenido presentado.