PREGUNTAS y RESPUESTAS 2021 | MuguPiensa

Un preguntas y respuestas en este 2021. ¡Espero que os guste el estreno de la nueva cámara del canal y que notéis el cambio de calidad! Gracias a todos los que habéis participado haciendo vuestras preguntas y espero que os gusten mis respuestas improvisadas este 14 de febrero de 2021. ¡Salud, psicología y mucho rock […]
NEUROBIOLOGÍA contra PSICOLOGÍA (con Pablo Barrecheguren de Neurocosas)

Neurobiología contra Psicología: aquí tenéis un simpático vídeo en el que el majete Dr Pablo Barrecheguren dice 4 (neuro) cosas por las que (supuestamente) la neurobiología «derrota» a la psicología en ciertos aspectos con relación a la neurociencia. Sin embargo, sus argumentos son endebles, porque desde la psicología no solamente se estudia todo lo que […]
¿La DEPRESIÓN es una ENFERMEDAD o no?

¿La depresión es una enfermedad o no? ¿Es un trastorno mental o neurológico? ¿Qué es la depresión? ¿Conocemos las causas de este síndrome? ¿el trastorno depresivo está bien definido? ¿Es un batiburrillo de síntomas o comportamientos? ¿Se deben medicalizar todas las depresiones? Todas estas preguntas son candentes y en función de las respuestas que demos […]
TÉCNICAS DE INTENCIÓN PARADÓJICA (Fin de serie)

La serie de técnicas de intención paradójica llega a su fin. Hoy no hablaremos de una, sino de 3 técnicas: la primera se llama programación de recaídas y su nombre es bastante revelador. La segunda se llama confusión e interferencia y podría ser útil en los casos en los que el paciente tiene un lenguaje […]
TEORIA de la INDEFENSION APRENDIDA de Seligman

La teoría de la indefensión aprendida de Seligman es una teoría antigua y limitada pero útil para explicar ciertos comportamientos
PSICOLOGÍA INVERSA: CAMBIO DE POSTURA

La serie de vídeos de psicología inversa (técnicas de intención paradójica) sigue su camino: esta vez toca explicar la técnica de cambio de postura. En esta técnica psicológica, útil en personas que buscan atención mediante quejas o en personas desafiantes y resistentes a cambiar, el terapeuta cambia su posición y se pone en la del […]
PSICOLOGÍA INVERSA: Restricción Paradójica y Contención del Cambio

Vídeo sobre una TÉCNICA de INTENCIÓN PARADÓJICA: La técnica de Restricción Paradójica y Contención del Cambio, que se asemeja muchísimo a lo que se conoce vulgarmente como psicología inversa. En TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL (TCC) también pueden usarse estas técnicas de INTENCIÓN PARADÓJICA: Con estas técnicas psicológicas se pretende conseguir un efecto paradójico y promover el […]
PSICOLOGÍA INVERSA (Intención Paradójica)

En TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL (TCC) también se pueden usar TÉCNICAS de INTENCIÓN PARADÓJICA (vulgarmente conocidas como psicología inversa). Con estas técnicas se pretende conseguir el efecto contrario a lo que se indica: a veces para conseguir que la persona haga lo contrario y otras para que haga exactamente lo que indica el terapeuta pero con […]
¿Ser OPTIMISTA es BUENO?

¿Ser optimista es bueno? ¿Todo tipo de optimismo es saludable? ¿Existe un optimismo inteligente? ¿Se puede ser optimista y realista? ¿Se sabe cómo se puede ser más optimista? Este vídeo trata sobre estas cuestiones y sobre lo qué es el optimismo (que es bastante estudiado en psicología de la personalidad), su relación con la salud […]
JUEGO de RAZONAMIENTO: ¿TE ATREVES?

¡Un juego de razonamiento probabilístico que te va a encantar!
¿EL TDAH EXISTE o SON LOS PADRES?

¿EXISTE el TDAH? El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) suscita muchas preguntas: ¿Es una invención? ¿Se debe medicar a los niños con TDAH? ¿Son seguras las medicaciones? ¿El TDAH es culpa de los padres? ¿Es un trastorno nuevo? En este vídeo se intentará dar respuestas a estas cuestiones según la ciencia. […]
Qué es una PARAFILIA: el FROTTEURISMO

El Frotteurismo es una parafilia centrada en excitarse pensando o realizando la acción de frotar los genitales con desconocidos…
Cómo MEJORAR y AUMENTAR la AUTOESTIMA

¿Qué es la AUTOESTIMA y qué es el AUTOCONCEPTO? En el vídeo de este post aprenderás cómo mejorar y aumentar la autoestima (cómo tener una mejor autoestima o, en otras palabras, como ser más positivo -tener una actitud más positiva- con respecto a ti mismo). Así que primero hablaremos de las definiciones de autoestima y […]
¿DISCAPACIDAD o DIVERSIDAD FUNCIONAL?

¿Qué es la DISCAPACIDAD o DIVERSIDAD FUNCIONAL? El vídeo que te muestro a continuación va sobre la historia, definición y evolución de los términos «persona con discapacidad» y «diversidad funcional» desde tiempos inmemoriales hasta la actualidad, repasando las distintas clasificaciones que propone la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¡Y al final veremos el debate […]
HEURÍSTICA de DISPONIBILIDAD | Sesgo de Accesibilidad

¿Qué es la HEURÍSTICA de DISPONIBILIDAD? En psicología nos encantan estos nombres raros y también se llama heurístico de disponibilidad, sesgo de disponibilidad o sesgo de accesibilidad: es un atajo mental (como todos los sesgos cognitivos). En este caso usamos la heurística de disponibilidad cuando queremos estimar la frecuencia de un suceso o el tamaño […]
3 CONSEJOS para VIVIR con TRASTORNO BIPOLAR

En este vídeo doy 3 consejos para vivir con trastorno bipolar, tanto si tú lo padeces como si alguien cercano a ti lo tiene. En realidad son muchos más de 3 consejos para vivir con trastorno bipolar, digamos que este vídeo es una guía de actuación y una dosis de realidad acerca de este trastorno […]
MINDFULNESS en Psicoterapia | Psicología

¿Qué es el Mindfulness en psicoterapia y cuales son los componentes de esta técnica que proviene del budismo, la meditación Zen y la meditación Vipassana? Lo aprenderás viendo este vídeo, desde la perspectiva de la psicología y, más concretamente, desde la terapia cognitivo conductual. El Mindfulness se usa en psicoterapia como componente central o como […]
ATRACONES de COMIDA y Trastorno por Atracón

Los atracones de comida, obviamente, juegan un papel imprescindible en el trastorno por atracón o «Binge eating disorder».Es un tipo de trastorno que pertenece a la categoría de trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos (según el DSM-V), igual que la anorexia nerviosa o bulimia nerviosa, por poner solo dos ejemplos. ¡MÍRATE ESTE VÍDEO […]
El PROBLEMA DE LINDA: ¿RAZONAS BIEN?

Con el problema de Linda y la falacia de la conjunción descubrirás si razonas bien : ¡Psicología del pensamiento y heurístico de representatividad accesible para cualquier persona! Primeramente mírate con atención este vídeo y luego sigue leyendo el post: EL Problema de Linda El problema de linda fue ideado por Daniel Kahneman y Amos Tversky […]
Sesgos Cognitivos: Status Quo Bias con Think Twice Show

Los sesgos cognitivos, como el sesgo del statu quo (status quo bias), son bien estudiados por la economía del comportamiento (behavioral economics), una disciplina que combina psicología y economía y que desafía a la teoría económica estándar, al proponer que los seres humanos no somos agentes racionales en nuestras tomas de decisiones, sino que tenemos […]
CONDICIONAMIENTO OPERANTE o instrumental | Skinner

¿Qué es el CONDICIONAMIENTO OPERANTE o instrumental? Este vídeo te explica de forma fácil y divertida los conceptos básicos de este tipo de aprendizaje que desarrolló ampliamente B.F. SKINNER, que fue uno de los psicólogos más importantes de toda la historia de la psicología y del conductismo. En el condicionamiento operante la persona aprende que […]
Causas y Síntomas de DEPRESIÓN | La Activación Conductual

Para conocer algunas causas y síntomas de depresión, ve este vídeo, porque tenemos muchas preguntas acerca de las causas de la depresión… y no tantas respuestas. Aunque hay muchos modelos que intentan explicar el síndrome depresivo: aquí verás un poco del enfoque de la Activación Conductual. En el el enfoque de la activación conductual se […]
EJEMPLO DE CONDICIONAMIENTO CLÁSICO (Pavlov)

VIDEO sobre CONDICIONAMIENTO CLASICO, explicado en 3 minutos con ejemplos de una forma muy breve, fácil y dinámica. ¿Qué es el condicionamiento clásico? También se llama condicionamiento Pavloviano (porque los primeros experimentos fueron los del famoso perro de Pavlov) y es muy estudiado en psicología. ¡Echa un ojo a este vídeo de 3 minutos y […]
EXPERIMENTO de la CUEVA de los LADRONES de Sherif | MuguPiensa

VÍDEO acerca del EXPERIMENTO de LA CUEVA DE LOS LADRONES , que es un estudio clásico de PSICOLOGÍA SOCIAL muy interesante que hizo el matrimonio Sherif a mediados del siglo pasado. La Teoría del conflicto realista explica el origen de los prejuicios sobre la base de que existe una competición REAL por bienes y recursos […]
¿Qué es el TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA?

¿Qué es el TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA? Este VÍDEO de PSICOLOGÍA aprenderás en que consiste y cuales son los síntomas de este trastorno de ansiedad. La ansiedad es una emoción básica: forma parte de todos nosotros, pero cuando es excesiva puede convertirse en un problema. ¿Cómo puedo saber si tengo este trastorno de ansiedad? Las […]
CAUSAS de la AGRESIVIDAD: ¿Depende del género?

¿Cuales son las causas de la agresividad? ¿La violencia depende del género o del sexo? ¿Son los hombres más agresivos o son las mujeres más violentas? Este vídeo de psicología social te mostrará las causas personales de las conductas agresivas. ¡Corre a verlo! ¿Tu pareja o un amigo te agrede y no sabes por qué […]
SESGOS COGNITIVOS: el sesgo de retrospección y la ilusión de entender

¿Cuales son los sesgos cognitivos más comunes? ¿Qué es el SESGO DE RETROSPECCIÓN o sesgo retrospectivo, también conocido como el «fenómeno de que lo sabía desde el principio»? Uno de los sesgos cognitivos más interesantes, sin duda. Es una de ilusiones cognitivas o mentales más potentes, porque tiene el poder de distorsionar la memoria y […]
¿Qué es el TRASTORNO LÍMITE de la PERSONALIDAD? | MuguPiensa

Todos tenemos una personalidad, TODOS. Cuando es desadaptativa y nos causa gran sufrimiento o muchos problemas interpersonales, laborales…podríamos llegar a hablar de un trastorno. En concreto, uno de los más comunes es el trastorno límite (TLP). ¿Sabes qué es el trastorno límite de la personalidad, llamado también borderline? ¡En este vídeo lo descubrirás con mucho […]