catedra

Los sesgos cognitivos, como el sesgo del statu quo (status quo bias), son bien estudiados por la economía del comportamiento (behavioral economics), una disciplina que combina psicología y economía y que desafía a la teoría económica estándar, al proponer que los seres humanos no somos agentes racionales en nuestras tomas de decisiones, sino que tenemos muchos sesgos que nos hacen tomar decisiones irracionales.

Para responder a la pregunta de «¿por qué nos mantenemos en nuestra zona de confort?«, este canal de psicología se une al canal Think Twice Show en una serie de DOS VÍDEOS para explicar el sesgo del statu quo (Status Quo Bias) en este vídeo y el efecto de dotación (Endowment effect) en Think Twice Show.

Think Twice Show es el canal de Bernardo, divulgador y compañero de esta gran comunidad que es Scenio. También es Doctor en economía. He aquí el segundo de los vídeos que deberías ver:

Daniel Kahneman y Amos Tversky desarrollaron la «Teoría de las perspectivas» en la que se da una importancia vital al punto de referencia que tengamos (y a la aversión a las pérdidas) en la toma de decisiones. En el caso del sesgo del statu quo el punto de referencia sería nuestra situación actual: los cambios serían vistos como esa pérdida del statu quo, por lo que los humanos tendríamos una preferencia por mantenernos en nuestro estado establecido.

Si quieres ver algún artículo y vídeo más acerca de otros sesgos cognitivos, como el sesgo de retrospección y la ilusión de entender pulsa en este ENLACE.

¡Compártelo para ayudar a difundir esta información de una manera divertida!

¡Si quieres más psicología, humor y rock and roll, suscríbete en YouTube a MuguPiensa AQUÍ!

¡Y SÍGUEME EN LA RED SOCIAL QUE MÁS TE GUSTE!

Twitter
Instagram
Facebook

Deja una respuesta