Para conocer algunas causas y síntomas de depresión, ve este vídeo, porque tenemos muchas preguntas acerca de las causas de la depresión… y no tantas respuestas. Aunque hay muchos modelos que intentan explicar el síndrome depresivo: aquí verás un poco del enfoque de la Activación Conductual.
En el el enfoque de la activación conductual se plantea que quizá la gente se deprime porque está en una situación adversa. Puede haber mucho estrés, ansiedad y pocos estímulos reforzadores: la persona no encuentra la solución. Tampoco la forma de abordar diversos problemas, por lo que se suele encerrar en casa. Además, no suele hacer prácticamente nada, entrando en un círculo vicioso del que es muy complicado salir.
Quizá la solución a la depresión está en salir de este círculo, activando poco a poco nuestra actividad. Esto hace que se restablezca y volvamos a tener refuerzos y alicientes en la vida. Es decir, se plantea que la depresión quizá no es una enfermedad… si no una situación en la que la persona se encuentra inmersa.
Y la manera de «solucionarla» que intenta mucha gente, hace que se perpetúe. Activándonos podremos reducir los síntomas de la depresión, incluyendo los cognitivos, en lugar de a la inversa.
Mucha gente intenta mejorar «mentalmente» y luego hacer actividades: quizá la solución esté en el orden inverso.
El enfoque de la actividad conductual lo podemos encuadrar en las terapias cognitivo conductuales de 3ª generación.
Por supuesto, no nos referimos a depresiones químicas cerebrales: Esto es, provocadas «físicamente» por otros trastornos de carácter más orgánico u otras enfermedades: caso del trastorno bipolar , la diabetes…
Otros enfoques explicativos de la depresión pueden ser el enfoque comportamental de Lewinsohn o el enfoque del autocontrol de Rehm, así como el enfoque de la indefensión aprendida de Seligman o el enfoque cognitivo de Beck.
Y si quieres saber algunos consejos para deprimidos, te dejo también este otro vídeo informativo.
¡Compártelo para ayudar a difundir esta información de una manera divertida!
¡Si quieres más psicología, humor y rock and roll, suscríbete en YouTube a MuguPiensa AQUÍ!