catedra

Neurobiología contra Psicología: aquí tenéis un simpático vídeo en el que el majete Dr Pablo Barrecheguren dice 4 (neuro) cosas por las que (supuestamente) la neurobiología «derrota» a la psicología en ciertos aspectos con relación a la neurociencia. Sin embargo, sus argumentos son endebles, porque desde la psicología no solamente se estudia todo lo que comenta Pablo (o casi todo, en menor o mayor medida), si no que, en psicología, también abordamos nuestro objeto de estudio (la conducta humana) desde un nivel conductual y psicosocial. Además, estudiamos psicobiología, psicología fisiológica, neuropsicología, psicofisiología, psicofarmacología, neurociencia cognitiva…Vaya, que no nos aburrimos de estudiar el cerebro y el comportamiento humano desde un punto de vista biológico.

Además, en psicología hay mucha investigación básica (de laboratorio) sobre la conducta humana. Aquí no solamente incluiríamos los procesos mentales: atención, emoción, percepción, memoria, lenguaje, pensamiento o aprendizaje, sino que, como podéis ver en el vídeo de su canal, también hay bastante carga de neurociencia. Además, tenemos diferentes ramas: psicología clínica, psicología educativa, del desarrollo, psicología social, de las organizaciones, del trabajo, jurídica, política, del deporte, etc…no todo se reduce a la clínica o a la psicopatología, obviamente.

La ciencia del comportamiento

La ciencia del comportamiento humano por antonomasia (la psicología) estudia, desde distintos niveles de análisis, nuestra conducta para, en última instancia, comprenderla, predecirla, explicarla y controlarla lo mejor que podamos. Y todo para que podamos tener una vida algo más digna (y también por conocimiento, por supuesto). Además, contamos con muchísima metodología: estadística, probabilidad, diseños de investigación muy especialitos y análisis de datos, psicometría, etc… es una ciencia muy completa que abarca mucho más de lo que la gente cree. ¡VIVA LA PSICOLOGÍA! ¡VIVA LA CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO! ¡VIVAN LAS CIENCIAS EN GENERAL! ¡Y VIVA TAMBIÉN LA NEUROBIOLOGÍA! Espero que te guste este vídeo algo diferente y que se note el colegueo que hay entre Pablo y yo 🙂

Después de haber visto el vídeo tienes que ver este OTRO en el canal NEUROCOSAS, en el cual le contesto a Pablo: ¿qué concluyes tú?

¿Te apetece más ver este otro interesantísimo VIDEO sobre si la DEPRESIÓN es una ENFERMEDAD? ¡No tiene desperdicio!

¡Compártelo para ayudar a difundir esta información de una manera divertida!

¡Si quieres más PSICOLOGIAHUMOR , SUSCRÍBETE 
en YouTube a MuguPiensa en este ENLACE!

¡Y SÍGUEME EN LA RED SOCIAL QUE MÁS TE GUSTE!

Twitter
Instagram
Facebook
TikTok

Deja una respuesta