¿Qué es el CONDICIONAMIENTO OPERANTE o instrumental? Este vídeo te explica de forma fácil y divertida los conceptos básicos de este tipo de aprendizaje que desarrolló ampliamente B.F. SKINNER, que fue uno de los psicólogos más importantes de toda la historia de la psicología y del conductismo.
En el condicionamiento operante la persona aprende que las conductas (también llamadas respuestas) tienen consecuencias positivas (refuerzo) o también, negativas (castigo). Si se dan consecuencias positivas la conducta tenderá a reforzarse o hacerse más probable (aumentar su frecuencia), mientras que si se dan consecuencias negativas tenderá disminuir su frecuencia de emisión o incluso a extinguirse (eliminarse por completo) .
Los antecedentes del condicionamiento instrumental u operante son el condicionamiento clásico de Pavlov y Watson y «la ley del efecto» de Thorndike. Skinner continuó en la línea de Thorndike y desarrollaría el condicionamiento operante, que también es usado en terapias y con múltiples aplicaciones a la vida diaria.
Las preguntas que aprenderás a responder después de ver los ejemplos del vídeo son:
¿Qué es un estímulo discriminativo?
¿Y un estímulo delta?
¿Qué es refuerzo positivo?
¿Y el refuerzo negativo?
¿Qué es castigo positivo?
¿Y el castigo negativo?
Las aplicaciones que tiene todo esto en la modificación de conducta te las dejo que las saques tú…¡Mírate el vídeo y me cuentas!
¡Compártelo para ayudar a difundir esta información de una manera divertida!
¡Si quieres más psicología, humor y rock and roll, suscríbete en YouTube a MuguPiensa AQUÍ!