

Eclipse de JWST
Con el lanzamiento del telescopio espacial James Webb cada vez más cerca (excepto los días que anuncian retrasos), he decidido hacer un dibujo optimista mostrándolo en fase de operaciones.
Con el lanzamiento del telescopio espacial James Webb cada vez más cerca (excepto los días que anuncian retrasos), he decidido hacer un dibujo optimista mostrándolo en fase de operaciones.
Fobos, es uno de los satélites naturales de Marte y que tiene los años contados. A diferencia de la Luna que se aleja de la
Las galaxias y el Universo en sí es en su mayor parte espacio vacío. Por esta razón es muy difícil que dos estrellas choquen. Y
Contrario a lo que su nombre indica, NO es un hueco lleno de nada. Un agujero negro es una estrella supermasiva de millones de masas
No, no es cosa de magia. En realidad no hace falta ir a Howarts para asistir a clase de «Cuidados de criaturas mágicas». Puedes encontrar
En esta curiosidad científica ilustrada os cuento lo que se escondía debajo de las famosas pelucas de aristócratas de la Edad Moderna. Todo por evitar
Otra curiosidad científica ilustrada. En este caso para darle dimensión a la enorme distancia real entre la Tierra y la Luna. Si queréis ver más
Esta es la primera parte de una doble curiosidad científica ilustrada. Los ojos y el oído a veces nos mandan señales confusas, como cuando vamos
En esta curiosidad científica ilustrada explico la razón por la que cambian de color las hojas en otoño. Las hojas en realidad muestran su verdadera
Sigo con otra curiosidad científica ilustrada. Las heces de los dromedarios, y de algunos otros animales, se usan como combustible en muchos países, tanto para
¡El verano mola! Vacaciones, playa y días largos. Pero… Llegan ELLAS. Te encuentran por tu respiración, te ven y detectan tu calor corporal… Y si
Unas cuantas moléculas de etanol fiesteras (alcohol) atraviesan el esófago, pasan por el estómago, se pierden por las callejuelas del intestino delgado, pasan por la
«El cerebro es como un cielo lleno de estrellas.» Las neuronas son células con características morfológicas muy marcadas. En general: El cuerpo o soma es
Qué dura es la vida de las células del Sistema Inmunitario y qué crudas sus batallas. Cada vez que un nuevo microbio ataca a tu
En tan solo 10 años este gran primate ha perdido el 25% de su población en Borneo debido a la deforestación provocada por el cultivo de
Ilustración de Marija Nabernik, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia La andradita granate es un mineral que se forma en una roca metamórfica. En el
Ilustración de Negar Kardouni, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia Los camaleones son reptiles de la familia Chamaeleonidae que pueden cambiar los colores de su
Ilustración de Carmen Sala Bonal, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia La Luna, único satélite de la Tierra, se originó según “la teoría del gran
Ilustración de Lina Fernanda Ramírez Lamprea, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia La zarigüeya común (Didelphis marsupialis) es un mamífero marsupial originario del periodo Cretácico.
Cuando alguien me pregunta por qué no se invierten los recursos dedicados a la exploración espacial en arreglar algún problema de nuestro planeta, se me
No subestiméis Pokémon. Sirve para explicar muchas cosas. ¡Hasta la transferencia horizontal de genes! Además de la transferencia genética vertical, que es la transmisión de
Ilustración de Heraldo Mussolini, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia Los cetáceos son mamíferos totalmente adaptados a un estilo de vida acuático. Sin embargo, sus
Ilustración de Yuriy Shachnev, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia La iguana cubana (Cyclura nubila) es una especie de lagarto que pertenece a la familia
Ilustración de Laura Macías Álvarez, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia Los tejidos vegetales se pueden estudiar gracias a la observación mediante microscopio de cortes transversales
Ilustración de Yauheniya Batyrava-Hauss, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia El pez gato de cola roja (Phractocephalus hemioliopterus) se le conoce como Pirarara en Brasil,
Ilustración de Xavier Macpherson Monegal, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia El dril o drill (Mandrillus leucophaeus) es un primate catarrino de la familia de los
¡Arriba esas pipetas! Coincidiendo con el Día de la Tierra, los científicos y todo aquel que quiera apoyarlos salen a la calle para reivindicar su
Ilustración de Nicoletta Guerrieri, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia Las primeras formas conocidas de Manis remontan a la época geológica del Eoceno. Son los
Scenio 2020 – Todos los derechos reservados | Política de privacidad