Cordyceps unilateralis #Illustraciencia4

Ilustración de Jaime de la Torre Naharro, ganadora del premio del jurado de la cuarta edición de Illustraciencia Representación artística de la creación de vida a partir de la muerte. Cordyceps unilateralises una especie de hongo parasitoide capaz de modificar la conducta de los insectos que parasita (hormigas, entre otros), haciéndolos subir a la parte superior […]
Metamorfosis de una Cigarra #Illustraciencia4

Ilustración de Miren Leyzaola, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia Los cicádidos (Cicadidae), conocidos vulgarmente como cigarras, chicharras, coyuyos o cícadas en su etapa ninfal, son una familia de insectos del orden Hemiptera. Las cigarras pueden vivir tanto en climas templados como tropicales. Su ciclo vital completo dura de 2 a 17 años, según la especie. […]
The two new #Illustraciencia4

Ilustración de Assen Ignatov, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia La extraordinaria diversidad de saltamontes del género Poecilimon cuenta con más de 130 especies en el Mediterráneo oriental y aún continúa el descubrimiento de nuevas especies. Durante las expediciones del ilustrador/investigador y su equipo por el paisaje heterogéneo de los Balcanes y Anatolia se […]
Pico picapinos – #Illustraciencia4

Ilustración de Lucía Gómez Serra, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia La ilustración muestra una pareja y un juvenil de picos picapinos (Dendrocopos major). El macho se encuentra apoyado en su cola corta y tersa, y se sujeta con las uñas a la corteza del árbol. La hembra está posada en una rama y el […]
La Polimerasa Indignada

¿Crees que todas las mutaciones que sufres son culpa de la radiación o de los agentes químicos? Replicar el ADN para que la célula pueda dividirse es una tarea compleja en la que intervienen muchos elementos y es relativamente fácil que algo salga mal… ¡y mutes! Si no, pregúntale a la Polimerasa.
Oruga de polilla imperial #Illustraciencia4

Ilustración de Myriam Martín Retortillo, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia Esta oruga se transformará, tras su proceso de metamorfosis, en una polilla imperial (Phyllodesimperialis). Habita desde el noreste de Queensland hasta el norte de Nueva Gales del Sur (Australia) y en Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Vanuatu y Nueva Caledonia. Esta especie se desarrolla […]
Amor in vitro

En los laboratorios de reproducción asistida también puede surgir el amor, ¡amor in vitro! Ilustración de Pablo Bustos
Por las científicas del futuro

Amigas, hermanas, compañeras… No hace falta ir al siglo pasado para encontrar ejemplos de científicas brillantes y luchadoras que nos inspiren. Mandameses del mundo, apoyadlas. Nosotros ya lo hacemos. 11 Febrero – Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Doctor, recéteme un antibiótico

Tienes gripe. Te encuentras fatal. Vas al médico y esperas que te recete un antibiótico, algo que te cure. ¡Pero sólo te da un paracetamol! Indignante… – Si eso es lo que piensas, sigue leyendo.
Freddie Mercury

Freddie Mercury, uno de los más grandes, en su versión más química y más periódica. Ilustración por Pablo Bustos