catedra

Ilustración de Laura Macías Álvarez, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia

Los tejidos vegetales se pueden estudiar gracias a la observación mediante microscopio de cortes transversales muy finos de los órganos de plantas maduras que se tiñen con colorantes específicos de cada tipo celular. La imagen muestra tres cortes de los órganos de un espécimen del género Nymphoides en los que se observan las diferencias en la estructura de sus tejidos. Se han descrito unas 50 especies de este género de plantas acuáticas de distribución cosmopolita. Son plantas herbáceas perennes que crecen en aguas dulces poco profundas. La raíz está enterrada en el suelo por debajo del agua, mientras que el tallo y las hojas flotan. La raíz está compuesta por varias capas de células sin espacios intercelulares. Sin embargo, el tallo y la hoja presentan grandes espacios intercelulares que les permiten ascender hasta la superficie del agua en busca del oxígeno
y luz solar.

Deja una respuesta