Ilustración de Heraldo Mussolini, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia
Los cetáceos son mamíferos totalmente adaptados a un estilo de vida acuático. Sin embargo, sus orígenes, como los de todo mamífero, son terrestres. Indohyus era un pequeño artiodáctilo que vivió a comienzos del Eoceno y es uno de los parientes más antiguos de los cetáceos actuales, situándose en el árbol evolutivo cerca del ancestro común de ambos grupos. De aspecto similar a un ciervo, el Indohyus era un animal herbívoro de hábitos acuáticos, que pone en evidencia que el animal más grande que ha existido en el planeta proviene de criaturas no más grandes que un gato doméstico. Las ballenas representan uno de los capítulos de la historia de la evolución más ricos y completos en el registro fósil. En este caso podemos ver a través de los cráneos (en escala no representativa) de Pakicetus (a), Maiacetus (b) y Dorudon (c) claros ejemplos transicionales en el árbol evolutivo que dio origen a los cetáceos actuales, entre los cuales se encuentran odontocetos actuales como Orcinus orca (d).