

Ciencea como puedas 04 – Infrarrojos multiusos
Ciencea como puedas es un programa de ScenioTV en el que tres investigador@s de disciplinas muy distintas nos cuentan sus experiencias y opiniones de aspectos
Ciencea como puedas es un programa de ScenioTV en el que tres investigador@s de disciplinas muy distintas nos cuentan sus experiencias y opiniones de aspectos
Ciencea como puedas es un programa de ScenioTV en el que tres investigador@s de disciplinas muy distintas nos cuentan sus experiencias y opiniones de aspectos
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal organizada por el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife en la que, medio en
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal organizada por el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife en la que, medio en
Con el lanzamiento del telescopio espacial James Webb cada vez más cerca (excepto los días que anuncian retrasos), he decidido hacer un dibujo optimista mostrándolo en fase de operaciones.
Coffee Break: Señal y Ruido es la tertulia semanal organizada por el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife en la que, medio en
Averigua cómo estudia el Dark Energy Survey el universo y la energía oscura, utilizando millones de lupas para observar lo invisible.
Hay muchas hipótesis para explicar la materia oscura… y de momento, ninguna parece ser correcta. Pero una que se creía descartada, al menos parcialmente, se
Al principio el universo era una sopa muy caliente de partículas. Con el tiempo se fue expandiendo y enfriando y se fueron formando los primeros átomos. Por la gravedad los átomos se unieron para formar estrellas, que a su vez se unieron para formar galaxias, cúmulos y supercúmulos.
Los resultados finales de la colaboración eBoss resumen toda una era de observación cosmológica que inició SDSS, los propios investigadores de esta colaboración nos cuentan cuáles son los principales resultados.
Únete a este viaje por el espacio para descubrir cuál es nuestro lugar en el universo. Saldremos del sistema solar, pasando por la Vía Láctea, Andrómeda, el Grupo Local, Laniakea, hasta llegar a ver el universo a gran escala. ¡Súbete, que vamos!
Todo lo que debes saber sobre la gravedad, la relatividad general y el modelo estándar cosmológico antes de acompañarme este viaje por el espacio y el tiempo descubriendo el universo.
Si consiguieras acercarte lo suficiente a un agujero como para caer en él, las extremas fuerzas de marea gravitacionales acabarían por deformarte y destrozarte como
Es hora de hacer una tier list de los planetas del Sistema Solar (fiera batalla por el status de Plutón incluida) y de 10 exoplanetas
#Examen #Astrofísica #JordiWildHoy viene a examinarse de astrofísica el crack de Jordi Wild ¿Qué pasará aquí? Hagan sus apuestas, ¿qué nota sacará? Y no menos
El 20 de febrero de 2020 científicos de la Universidad de Warwick, Reino Unido, anunciaron la detección de un planeta, a más de mil años luz de distancia, en una órbita nunca antes vista. Un gigante tipo júpiter danzaba junto a su estrella muy cerca de las fuerzas que acabarán por destruirlo. Se trata del planeta NGTS-10B
Las galaxias y el Universo en sí es en su mayor parte espacio vacío. Por esta razón es muy difícil que dos estrellas choquen. Y
Un capítulo cargado de biología y con la aparición de un nuevo dinosaurio ibérico, exoatmósferas y mucho más.
La astronomía ha participado del desarrollo de muchas ciencias y tecnologías. Este 22 de marzo donde celebramos el día de la astronomía en Chile, queremos
Javier Santaolalla nos cuenta anécdotas y cosas interesantes de su vida y de su labor como comunicador de la ciencia. ¡Con karaoke incluido! ¡Gracias Javier
Anunciamos a los ganadores de nuestro concurso de Calaveritas Astronómicas. ¡Gracias a todos los que participaron!
Si colocamos una esfera a cierta altura y después la soltamos, vemos que cae y choca con una velocidad el suelo, tuvo una energía cinética
Existen muchas maneras de explorar el universo: la luz nos da información sobre qué les ocurre a las cargas eléctricas; las ondas gravitacionales, sobre
Norberto fue invitado a participar en el Día Internacional de la Luz Morelos, donde se la pasó bomba entre artistas, científicos y comunicadores de la
¿Sabías que los asteroides vienen en muchas formas, tamaños y sabores? Trish Luna te lo cuenta en nuestro nuevo video por el #DíaDelAsteroide. Este video
Imagina que estás en la Luna y quieres echar una cascarita, un picadito, una chamusca. ¿Qué sería diferente? ¡Aquí te lo platicamos!
Esta semana en el programa de radio de Antonio Rivera “A Ciencia Cierta“ que se emite los miércoles a las 22:00 en CV radio; hablamos de las Ondas Gravitacionales.
Hoy en Científicas, Jocelyn Bell, astrofísica norirlandesa que en 1967 descubrió el primer púlsar con ayuda de un radiotelescopio junto a su director, Antony Hewish. En 2015
Scenio 2020 – Todos los derechos reservados | Política de privacidad