El Dark Energy Survey (DES) es una colaboración internacional que se dedica a cartografiar el cielo e intentar averiguar qué es la energía oscura. Lo que hace especial a este cartografiado galáctico es la combinación de diferentes maneras de estudiar la energía oscura y el universo: la estructura a gran escala del universo, las lentes gravitacionales débiles, las supernovas de tipo Ia y los cúmulos de galaxias.
Esta gran colaboración internacional utiliza la cámara de la energía oscura instalada en el telescopio Blanco en Cerro Tololo en Chile. En los seis años de toma de datos se han observado unos 300 millones de galaxias y miles de supernovas. Hasta la fecha hay unos 300 artículos científicos publicados, y recientemente se han publicado los resultados cosmológicos de los tres primeros años de observación.
Me hace mucha ilusión hablaros de este proyecto porque yo pertenecí a esta colaboración e hice mi tesis doctoral con sus primeros datos. En esta serie de videos varios investigadores de la colaboración me ayudan a contaros de qué va este cartografiado galáctico, cómo se estudia la energía oscura, cuáles son los principales resultados hasta ahora, cómo es ir a observar a uno de estos grandes telescopios y ¡muchas cosas más!