Ciencia para Normales 64 – Cómo descubrir Estrellas de Neutrones «camufladas»

En este capítulo de Ciencia para Normales, María Martínez Chicharro nos habla sobre la noticia que apareció hace poco en los medios: Astrónomos de la Universidad de Alicante logran método para identificar estrellas de neutrones «camufladas» Se ha desarrollado un módelo que a través del estudio de cómo se enfría el gas alrededor de una […]

¿Cuál es el Olor del Universo?

Hoy hablamos acerca del Cosmos. ¿Te has planteado alguna vez cómo sería viajar al espacio? Navegar por el Universo a aquellos lugares recónditos con los que nos maravillan en películas como Interstellar… Y, si lo hicieras, ¿te has planteado a qué olerían esos lugares? Aunque parezca mentira, podemos hacer uso de nuestra nariz más espacial […]

Lost in the stars -Agujeros negros-

Lost in the star es el nombre de una serie que hasta el momento cuenta con un solo capítulo,  titulado «agujeros negros», la cual espera sacar nuevos episodios el próximo año. Con el apoyo de ustedes con la apreciación de este episodio, llamemoslo episodio piloto, dedicaremos mucho más esfuerzo a los próximos capítulos tocando solo […]

Foto del Big Bang (la Luz Más Antigua del Universo)

Siempre hay una primera vez para todo: el primer beso, las primeras palabras, el Big Bang… Siempre. Y esta semana, en MinutoDeFísica, le echamos un vistazo a la luz más antigua del Universo para aprender sobre lo primero que ocurrió en el mundo: el Big Bang.  

Científicos, Neil deGrasse Tyson

neil_degrasse_tyson_pelopanton

Astrofísico y gran divulgador científico estadounidense, presentó la serie Cosmos, A Spacetime Odyssey, secuela del Cosmos de Carl Sagan y el programa de radio Star Talk, que también se llevó a la televisión en 2015.  Ilustración de Pelopantón.

Qué Son los Años… ¡y el Agujero Negro Galáctico Supermasivo!

¿Qué son los años? Esa es… una pregunta con matices. Los años son complicados. Los inventamos para facilitarnos la vida y poder llevar cuenta del tiempo, pero siguen siendo complicados. Mira, la solución más fácil para entender qué son los años es que veas nuestro vídeo. Sí, será lo mejor. Esta semana, en MinutoDeFísica, qué […]

Ciencia, Religión y el Big Bang

El Universo es MUY grande. Y MUY complicado. Y por supuesto, el Big Bang, el evento que dio lugar a nuestro universo, no iba a ser menos grande, ni menos complicado. Esta semana, en MinutoDeFísica, te explicamos lo que sabemos acerca del Big Bang y el papel que juega la religión en todo esto.

Científicos, Stephen Hawking

stephen_hawking_pelopanton

Para Hawking, excelente divulgador, los ciudadanos deben poseer nociones científicas suficientes para participar en los debates sobre los nuevos avances científicos y tecnológicos, evitando que todo quede en manos de los expertos. «Inteligencia es la habilidad de adaptarse a los cambios». Ilustración de Pelopantón.

La Brújula de la Ciencia: Una nova roja aparecerá en el cielo en el año 2022

En este capítulo hablamos de catástrofes estelares, fenómenos que hacen que una estrella brille mucho más de lo normal durante un tiempo limitado. Y en concreto os contamos que un grupo de astrofísicos ha pronosticado que una pareja de estrellas de la constelación del Cisne debería entrar en erupción en forma de nova roja en […]