
Números colosalmente abundantes
En este vídeo, veremos unos números muy importantes en cuanto a la abundancia, los números colosalmente abundantes, relacionados con la hipótesis de Riemann y la
En este vídeo, veremos unos números muy importantes en cuanto a la abundancia, los números colosalmente abundantes, relacionados con la hipótesis de Riemann y la
En este vídeo, seguimos con las comparaciones de los aleatorios, en este caso con el Wolfram Alpha.
En este vídeo, veremos que tan aleatorio es el aleatorio de Chat GPT teniendo en cuenta que ya vimos el aleatorio de Excel.
En este vídeo, probaremos la función de aleatorio en Excel, y veremos que tan aleatorio realmente es.
En este vídeo veremos las dificultades que se pueden encontrar en la enseñanza del dominio de una función.
En este vídeo veremos cuales son los estándares de confianza en los resultados matemáticos de las revistas matemáticas.
En este vídeo veremos unos números primos que están relacionados con el mundo de la criptografía, los primos de Sophie Germain.
En este vídeo, veremos como se relaciona la hipótesis de Riemann con la distribución de los números primos.
En este vídeo veremos uno de los problemas del milenio, el que tiene que ver con la ecuación de Navier Stokes.
En este vídeo veremos un tipo de polinomio que tiene características muy especiales, los polinomios ciclotómicos, que están relacionados con las raíces de la unidad.
Aquí tienes todas las colaboraciones de El SocioAmbiental en la 4ª temporada de Hora Cero (2022-2023), para que no te pierdas ninguna. Esta vez con
En este vídeo veremos una función muy importante para la teoría de números, es la función de Moebius.
En este video, veremos el surgimiento de los números complejos en el contexto histórico de las matemáticas.
En este vídeo veremos las derivadas fraccionarias, una generalización para las derivadas que puede tener muchas aplicaciones.
En este vídeo, veremos de forma muy general, porque los matemática funciona, no genera contradicciones que puedan hacer que la herramienta no sea útil.
En este vídeo veremos una polémica que tuvo que ver con los exámenes de ingreso de España que involucra continuidad de funciones.
En este vídeo, veremos un método para factorizar polinomios muy utilizado en Estados Unidos, el método del diamante.
Hola comunidad cuántica! Os traigo novedades 😊 Es hora de dar un salto y llevar la divulgación de computación cuántica un paso más allá 🚀
En este vídeo veremos un tipo de número muy interesante, los números poderosos relacionados con las potencias de un número.
En este vídeo veremos los conjuntos grandes y chicos definidos a través de series cuyas sucesiones tienden a cero.
En este vídeo veremos que la suma de los recíprocos de los primos, en sus sumas parciales nunca da un número entero, a pesar de
En este vídeo, veremos un teorema en el área de grafos, es el teorema de la amistad, ideal para contar en fiestas.
En este vídeo veremos que ocurre con la suma de los recíprocos de los primos gemelos, si la suma es convergente o divergente.
En este vídeo veremos la suma de los recíprocos de los primos y la demostración de su divergencia.
En este vídeo veremos como Euler explica los sistemas de ecuaciones en su libro Elementos del Algebra.
En este vídeo veremos como uno de los grandes matemáticos del siglo pasado explicó en su libro las derivadas.
Hacía más de un año que no publicaba una canción nueva en mi canal. Desde ЧЕРЕНКОВСКАЯ СИНЬ (Cherenkov Blue) que no he encontrado ni inspiración, ni tiempo,
En este vídeo veremos algunos aspectos que no se suelen mencionar sobre las derivadas.
Scenio 2020 – Todos los derechos reservados | Política de privacidad