Neurociencia Cognitiva: atención y memoria – Entrevista a la Dra. Almudena Capilla

Enlace a la entrevista: https://youtu.be/Qr5oYtyNMJ8 Bienvenidos a Charlas de Ciencia. En el programa de hoy entrevistamos a la Dra. Almudena Capilla.Almudena es licenciada en Psicología y doctora en Neurociencias por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado en el Departamento de Psicología Básica de la UCM como profesora Ayudante y en el Centro de Neuroimagen Cognitiva […]
Un nuevo comienzo | Vuelvo a Youtube y os muestro mis nuevas dudas.

En este nuevo vídeo os anuncio mi vuelta a la divulgación en youtube, desde un Diego más maduro y con las ideas algo menos dispersas. Os presento los tres grandes pilares en torno a los cuales ceñiré mi contenido (aunque son enormes). Filosofía, Psicología y Psicología del Trabajo y las Organizaciones y Recruitment. Gracias a […]
Muerta de miedo

Un cuento sobre la tanatosis. Una táctica en ocasiones arriesgada utilizada por algunos animales para hacer creer a los demás animales que están muertos ya sea para salvarse o para atacar a sus presas… El sol se escondía salpicando brillos detrás del follajey el monte de verde se tornó rojizo cambiando de traje.Una zarigüeya corría […]
EL Dr. Lepifié y Fede Rata en: «Virus»

El Dr. Lepifié y Fede Rata en: «Adrenalina»

La paradoja que NADIE ENTENDÍA

¿Puede un objeto tener «infinitas partículas»? Una paradoja que nadie entendió durante siglos… ¿Y tú? ¿Serás capaz de entenderla?
Semifinales de Scenio Teams – Resultados

¡Ya tenemos finalistas de Scenio Teams! El pasado mes de octubre celebramos las dos semifinales del Scenio Teams, el concurso científico de Xuan y Laura que se retransmite en el canal de Scenio TV en Twitch. Si todavía no sabes qué es, aquí tienes las entradas anteriores en esta web con toda la información y […]
Semifinales de Scenio Teams

Vuelve el concurso científico entre divulgadores que todos esperábamos… ¡las semifinales del Scenio Teams! En la primera ronda, a comienzos del verano, disfrutamos de la ronda eliminatoria, en la que los 8 equipos que concursan se enfrentaron en 4 duelos repletos de ciencia, divulgación y risas. Sobre todo, risas. Si no has visto la primera […]
Reseña de “Una selva de sinapsis” | Libro de Ignacio Crespo | Neuroreseña (Divulgación científica)

En esta reseña del libro “Una selva de sinapsis: lo que escondes en tu cerebro” veremos cómo funciona este libro de neurociencia sobre el cerebro humano, escrito por el médico y divulgador científico Ignacio Crespo. Y publicado por Editorial Planeta en el sello editorial Paidós.
Scenio teams

Primer encuentro terminado y el equipo naranja pasa a la semifinal. El sábado pasado tuvimos el primer enfrentamiento del concurso: equipo naranja contra equipo cian. Ambos equipos concursaron formidablemente. Paula, en el equipo cian, empezó con fuerza, llevando unos puntos de ventaja en la primera y la segunda prueba. Sin embargo, el equipo de Ignacio […]
Hipótesis, teoría o ley, ¿cuál es la diferencia?

Hipótesis, teoría y ley NO son niveles de aceptación de CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Tienen propósitos distintos, la Ley de Gravedad no es mejor que la TEORÍA de la relatividad, por ejemplo. Te explico la diferencia entre los tres conceptos con ejemplos clásicos de la escuela que le volarán los sesos a tus profes del cole. Encuentra […]
Qué es ciencia y qué no lo es

Cómo distinguir ciencia y pseudociencia. Los requisitos de la ciencia: Falsabilidad, repetibilidad y reproducibilidad. Por qué el psicoanálisis NO ES CIENCIA. Encuentra todas las referencias en el blog de Profa Cinthia Reyes.
¿Qué es la ciencia?

Hablemos sobre qué es la ciencia, el método científico, algunos ejemplos y por qué el método científico tal como nos lo enseñan en la escuela es limitado para poder hablar de todas las ciencias. Referencias en el blog de Profa Cinthia Reyes.
Scenio Teams

El próximo concurso de Scenio TV en el que tú puedes participar ¡Se está cocinando un concurso científico! En el Scenio Teams 8 equipos formados por un scenier y un suscriptor de nuestro canal de Twitch, Scenio TV, participarán en divertidas pruebas al más puro estilo de los concursos de El Bosón de Twitch (como […]
¿Cómo nacen las sandías sin semilla? | Biocosas

¿Son transgénicas las sandías sin pepitas? Aprende cómo se cultivan las sandías sin pepitas, descubre si son transgénicas y algunos secretos de la biología molecular.
This is the end | El cambio climático son los padres

Sí equipo, estáis leyendo bien… este programa es el último de la temporada. Yo también estoy triste pero a la vez contento porque ha quedado una temporada estupenda llena de nuevas implementaciones que vamos a aplicar para muchos otros proyectos! En el programa que os traemos hoy, vamos a cerrar círculos que se quedaban abiertos. […]
Conoce las andanzas científicas de Anna Cabré | El cambio climático son los padres

Hoy tenemos con nosotros a Anna Cabré Albós, una física que empezó estudiando cosmología y acabó investigando la relación del océano con el cambio climático. Por el camino se embarcó hacia la Antártida con muchísimas científicas más en el proyecto «Ellas lideran». Anna nos ha contado cómo se quiere hacer notar a las mujeres en […]
19M: Acción Global por el Clima| El cambio climático son los padres

Hoy os traemos a Juan Aguilera de @juventudxclima. El está terminando su carrera pero no está aquí por eso, sino porque pertenece a Fridays for Future o a Juventud por el clima o… ¿a cuál de las dos? Pues él nos explica esto y muchísimas más cosas sobre este movimiento mundial y, en concreto, como […]
Top 5 MEJORES canales de NEUROCIENCIA ?

En Neurociencia, ¿cuáles son los mejores canales de YouTube de divulgación científica? Aquí os hago un repaso por mis youtubers de ciencia favoritos especializados en Neurociencia. ¡Divulgación científica sobre el cerebro humano!
? ¿Es MALO DORMIR con PLANTAS en el dormitorio? | Biocosas

¿Es saludable dormir con plantas o es perjudicial para la salud? Para responder a esta pregunta vamos a ver cómo funciona la fotosíntesis que hacen las plantas y las bases de la respiración animal de los seres vivos.
Cómo usar la teledetección para entender mejor el cambio climático | El cambio climático son los padres

Hoy tenemos en nuestro programa de cambio climático a Javier Pacheco-Labrador, un investigador del Instituto de Bioquímica Max Planck. Él se encarga de realizar análisis de vegetación a través de la teledetección. A lo mejor os estáis preguntando qué es esto de la teledetección… Pues bien, él nos lo va a contar en detalle y […]
ESPECIAL PANGOLINERO #WorldPangolinDay

El día 20 de febrero fue el día mundial de los pangolines, considerada posiblemente la especie del canal, y como no podía ser de otra forma… ¡hicimos un fiestón por todo lo alto! El Barbudo e Irene se vinieron arriba y montaron un directo con juegos, preguntas ¡y muchísima información pata terminar el sábado sabiendo […]
PREGUNTAS y RESPUESTAS 2021 | MuguPiensa

Un preguntas y respuestas en este 2021. ¡Espero que os guste el estreno de la nueva cámara del canal y que notéis el cambio de calidad! Gracias a todos los que habéis participado haciendo vuestras preguntas y espero que os gusten mis respuestas improvisadas este 14 de febrero de 2021. ¡Salud, psicología y mucho rock […]
|Especial San Valentín❤️| Lampsilis?. Las Almejas «Parásitas»

Muy buenas amantes de la vida. Hoy os presento a las almejas del género Lampsilis, el género de moluscos con el mecanismo de dispersión de su descendencia más surrealista de todos. Estas almejas viven en riachuelos de agua dulce, en el curso medio, lo cual dificulta en gran medida la dispersión y supervivencia de sus […]
? Cultura japonesa ? La buhardilla de Sócrates 1×03 con Victorian Guy y Doll Historian

En este programa estuvimos hablando sobre cultura japonesa y arte en Japón ?? ¡Todo a través de Animal Crossing! Jardines japoneses, bonsáis, pintura, ukiyo-e… Y todo con la maravillosa compañía de Doll Historian y Victorian Guy. Y, como es ya habitual, Nebesu y Alba CeColl.
¿Las FARMACÉUTICAS ocultan la cura contra el CÁNCER?

Mucha gente cree que las farmacéuticas ocultan la cura contra enfermedades graves como el cáncer. En este vídeo doy algo de información sobre este tema y reflexiono sobre si realmente es posible.
¿Son compatibles la medicina y la medicina alternativa?

¿Realmente son complementarias la medicina y la medicina alternativa? Entre otros problemas, se ha demostrado que el uso de medicinas alternativas aumenta el riesgo de muerte en pacientes con cáncer. En este vídeo analizo las diferencias entre la medicina y la medicina alternativa, y reflexiono sobre las llamadas “terapias complementarias”.
Optogenética ?: controlando cerebros con la luz

¿Qué es la optogenética? Os voy a explicar una de las técnicas más revolucionarias de la neurociencia en los últimos años, que implica el uso de ingeniería genética e instalación de aparatos electrónicos en el cerebro de los animales de experimentación, ¡pero gracias a todo este trabajo se consigue controlar la activación de redes neuronales […]