Campeones del sueño

ciencia, biología, gracioso, divertido, dormir, sueño, ranking, animales, koala

Campeones de la vaguería, del procrastineo. Quizás el koala no debería ganar este concurso… ya que más que dormido está medio colocado (o koalacado). Ilustración de Pablo Bustos.

Newton, Galileo y la manzana

Muchas historias giran alrededor de Newton, el creador de lo que él denominó como los Principios matemáticos de la filosofía natural. Entre sus historias destaca la coincidencia de nacer el mismo año que murió Galileo, hasta la historia de la manzana que le cayó sobre su cabeza. ¿Pero qué tan ciertas son estas historias? Acompáñame […]

Hazte con Todos los Genes

No subestiméis Pokémon. Sirve para explicar muchas cosas. ¡Hasta la transferencia horizontal de genes! Además de la transferencia genética vertical, que es la transmisión de genes de padres a hijos, existe la transferencia horizontal. Esta permite a las bacterias conseguir genes de otras bacterias a través de una estructura llamada pilus (conjugación), genes que encuentran […]

Enlaces químicos

química, ciencia, gracioso, divertido, enlace, covalente, iónico, átomos, moléculas

Mis tres ilustraciones de enlaces químicos por fin juntas. Ya no tienes excusa para suspender el examen de química. Ilustración de Pablo Bustos.

Flipped Playground – enriqueciendo el aprendizaje a través del patio

Hoy en día es normal ver una abundancia de cemento en los patios escolares. Durante un recreo, viendo a los niños deambular sin tener muchas opciones de juego, pensé «esto necesita una mejora». Así empecé a pensar en todo tipo de mobiliaria, dibujos y esquemas con los que podríamos decorar el patio. Estas reflexiones me condujeron […]

Inmunidad: Las guerras inmune

star wars, immune, células, leucocitos, patógenos, bacteria, virus, guerra, gracioso, ciencia, divertido

La batalla final. Los patógenos intentan destruir todas las defensas de la galaxia. La guerra de la inmunidad ha comenzado. ¿Podrán los glóbulos blancos restaurar el orden en el cuerpo humano?Ilustración de Pablo Bustos.

Polen, el ataque primaveral

polen, ciencia, gracioso, botánica, divertido, granos, flores, estambres, alergia, alérgicos

El polen, ese gran amigo de los alérgicos durante la primavera, esa fuente de frustración para tantos amantes de la naturaleza. Me da a mi que esta imagen surca las pesadillas de algún que otro alérgico en estos meses de orgía floral. Ilustración de Pablo Bustos.

Enlaces químicos: enlace metálico

química, ciencia, divertido, gracioso, enlaces químicos, enlace metálico, átomo, electrón, protón, neutrón

Los enlaces químicos son a veces un reflejo de la sociedad en la que vivimos. En este caso el enlace metálico nos muestra a varios átomos deshaciéndose de electrones que luego formarán parte de una nube electrónica que se irá uniendo y desuniendo a átomos. Los metales son como los babuinos del zoo, un montón […]

Enlaces químicos: enlace covalente

química, ciencia, divertido, gracioso, enlaces químicos, enlace covalente, electrones, átomos

Los enlaces químicos son a veces un reflejo de la sociedad en la que vivimos. En este caso el enlace covalente nos muestra una tranquila y romántica velada, en la que los átomos comparten electrones en su restaurante favorito. Ilustración de Pablo Bustos.

Dinosaurios: el último adiós

dinosaurios, armageddon, ciencia, gracioso, divertido, meteorito, cohete, bomba

¿Qué habría sucedido si los dinosaurios hubieran tenido una versión reptiliana de Bruce Willis en Armageddon? Puede que ahora hubiera una mega civilización sauriana, y que el ser humano no existiera. Ilustración de Pablo Bustos.

Evolución: el Homo novus

big bang theory, sheldon cooper, evolución, ciencia, gracioso, divertido, evolución del hombre, darwin

Sheldon Cooper, de The Big Bang Theory se definió como el próximo paso evolutivo, el Homo novus. La evolución no es direccional y a veces da lugar a sistemas más que cuestionables pero… ¿Sheldon Cooper? ¿de verdad? Ilustración de Pablo Bustos.

Luna: el guardaespaldas

luna, tierra, universo, astronomía, meteoritos, cráteres, atmósfera, ciencia, divertido, gracioso, científico

La Luna no tiene una atmósfera lo suficientemente densa como para desintegrar meteoritos, algo que sí tiene la Tierra. Eso, sumado a la falta de procesos geológicos externos de modelado del relieve, le dan a la Luna ese aspecto de cara de adolescente llena de cráteres. Además la Luna ha bloqueado numerosos asteroides que estaban […]

Cómic ‘Ramón y Cajal, una vida al microscopio’.

Santiago Ramón y Cajal es uno de los más importantes científicos españoles de todos los tiempo, ganador de un premio Nobel y padre de la moderna neurobiología y máximo exponente de la ciencia española de principios del siglo XX. Su  vida es un ejemplo de perseverancia, trabajo duro y abnegación, pero también está llena de […]

Átomos y relaciones atómicas: guía ilustrada

átomo, ciencia, divertido, gracioso, relaciones, humor, moléculas, átomos, tríos, parejas, orgías, química, biología

Hay átomos a los que le gusta vivir en pareja. Pero hay átomos a los que les gusta probar cosas nuevas…ejem…Desde luego lo de la glucosa ya es un exceso…que si ciclarse, que si conformación silla. ¡Unos guarros, todos! Ilustración de Pablo Bustos.

Lluvia de meteoritos

tierra, ciencia, divertido, gracioso, universo, lluvia, meteoritos, astronomía, universo

Lluvia de meteoritos, literalmente. Nuestro paraguas es nuestra atmósfera, pero la pobre Luna está desprotegida y tiene la cara como un adolescente con exceso de grasa cutánea. Ilustración de Pablo Bustos.

Aprendiendo las partes de la flor

flor, abejas, biología, ciencia, divertido, gracioso, polen, polinizar, estudiantes, sabelotodo

A estos estudiantes tan especiales les interesa mucho aprobar el examen de las partes de la flor si quieren ser buenos polinizadores. Además, teniendo en cuenta lo mal que lo pasan últimamente las abejas, nos interesa que se aprendan bien la lección. Ilustración de Pablo Bustos.

La Polimerasa Indignada

¿Crees que todas las mutaciones que sufres son culpa de la radiación o de los agentes químicos? Replicar el ADN para que la célula pueda dividirse es una tarea compleja en la que intervienen muchos elementos y es relativamente fácil que algo salga mal… ¡y mutes! Si no, pregúntale a la Polimerasa.

Luz: multa astronómica

luz, velocidad, multa, ciencia, gracioso, divertido, policía, fotón

La luz viaja a toda velocidad, pero esta vez va a tener que pensárselo dos veces. Se va a pasar pagando la multa millones de años. Ilustración de Pablo Bustos y Alberto Martín.

Electrones: aforo completo

electrones, átomo, ciencia, divertido, gracioso, elementos químicos, gas noble, gases nobles, fluor, sodio, neón

Los átomos tienen una tendencia natural a intentar completar de electrones sus órbitas. Excepto los gases nobles que son la repera y no necesitan completar nada. ¡Por eso toda la tabla periódica quiere ser como ellos! Ilustración de Pablo Bustos.

¿Qué es lo más pequeño que existe?

¿Sabes qué es lo más pequeño que existe? ¿O cómo ha evolucionado la microscopía para poder observar cosas antes inimaginables? En este vídeo damos un viaje al interior de la materia para descubrir las diminutas cosas que hay más allá de lo que nuestro ojo desnudo es capaz de percibir. Que lo disfrutes. Espero que […]

Mútate

célula, mutación, rayos x, evolución, ciencia, gracioso, humor, divertido

Está célula quiere ser algo más en la vida, ¡quiere evolucionar! pero quizás esta no es la manera ideal… Ilustración de Pablo Bustos.

Las Guerras Clon

dolly, clon, star wars, stormtrooper, george lucas, clonación, ciencia, humor, gracioso, divertido

¿Qué fue antes? Dolly o George Lucas. En cualquier caso, está claro que a nivel intelectual los soldados clon no se diferenciaban mucho de las ovejas. Ilustración de Pablo Bustos.

Día de Darwin

En honor a Darwin, que el pasado 12 de Febrero fue su día. Si Darwin nos viera hoy… ¡Qué pensaría! Viñeta por Dani Gove y Santi García

RISK epidémico

Una bacteria, un virus y un protozoo jugando al RISK. ¿Quién ganará y logrará la pandemia final? Ilustración por Pablo Bustos.

Osa mayor

Una de nuestras constelaciones favoritas. Ilustración por Andrés Colmenares.