⚠️ Cáncer: por qué NUNCA existirá UNA CURA

Gracias a las investigaciones sabemos que nunca habrá UNA CURA para EL CÁNCER Seguro que has leído alguna noticia recientemente en Facebook, Twitter o algún periódico digital con un titular del estilo de «Hallan la cura para el cáncer» o «investigadores de nosedónde descubren la cura del cáncer«. Y sin embargo, la gente sigue muriéndose […]

¿Cómo ocurrió el Accidente de Chernóbil? | No creas todo lo que se cuenta

En este vídeo hablamos sobre cómo sucedió el Accidente Nuclear de Chernóbil: una de las mayores catástrofes de la historia. ¿Cómo era la central? ¿En qué contexto histórico y tecnológico tuvo lugar el accidente? ¿Qué cadena de errores de criterio técnico dio lugar al accidente? Descubre todos los detalles de un suceso clave en la […]

JUEGO DE TRONOS, ¿quién MORIRÁ en la última temporada?

¿Deseáis saber quién tiene sobrevivirá a la última temporada de Juego de Tronos? Para saberlo, en este vídeo os comento un artículo epidemiológico donde estudian 330 personajes de la serie, si viven o mueren, causas de la muerte, etc. y encuentran varios factores que aumenta las probabilidades de supervivencia de los personajes.

El descubrimiento del fósforo a partir del pis

Para ser justos, más que oro, lo que buscaba Hennig Brand, era la ansiada piedra filosofal. Su curioso razonamiento le embarcó en una empresa para estudiar la orina humana con profundidad. Recolectó decenas de cubos de la misma, sometiendo el pis a todo tipo de procesos hasta que dio con una sustancia que mostraba unas propiedades extraordinarias: […]

Las pecas del Sol – Manchas solares

Manchas solares

Es común dibujar al Sol como una circunferencia amarilla y con rayos de luz , suprimiendo los eventos extremos que en él ocurren. En efecto, el Sol es una bola de plasma (gas denso con carga eléctrica) que posee un poderoso y complicado campo magnético. Cuando la actividad magnética es taaan intensa se generan regiones […]

Astromito: Venus

Siguiente cuerpo en la colección de los Astromitos de Molasaber. Esta vez Venus.

Los Astromitos

Molasaber tiene el placer de presentar la colección de Los Astromitos con datos y curiosidades sobre los cuerpos celestes más importantes del sistema solar. No sólo planetas, también planetas enanos, lunas, asteroides y cometas. Con todos ustedes el planeta más cercano al sol: Mercurio.

El PROBLEMA DE LINDA: ¿RAZONAS BIEN?

El problema de Linda: la falacia de la conjunción y el heurístico de representatividad

Con el problema de Linda y la falacia de la conjunción descubrirás si razonas bien : ¡Psicología del pensamiento y heurístico de representatividad accesible para cualquier persona! Primeramente mírate con atención este vídeo y luego sigue leyendo el post: EL Problema de Linda  El problema de linda fue ideado por Daniel Kahneman y Amos Tversky […]

Naciendo Ciencia: 11 de febrero, Mujeres con Nobel

Hoy tenemos un programa especial, un programa dedicado a un día especial, un programa dedicado a una iniciativa especial. Ayer, 11 de Febrero fue el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Un día en el que visualizamos la vital importancia de lo femenino en el desarrollo de la ciencia y […]

Naciendo Ciencia: Astronautas

¿Qué sentís cuando mirais al cielo? ¿Quién no ha pensado alguna vez en cómo sería la experiencia de viajar al espacio? Es el sueño de muchos y el privilegio de solo unos pocos. Sin embargo, llegar hasta ahí no es un camino sencillo, ya que estos afortunados elegidos trabajan realmente duro para ver cumplido su […]

NACIENDO CIENCIA: neurociencia para todos

No sé si habéis caído en la cuenta de que nuestra vida está ligada irrefutablemente a nuestro sistema nervioso cerebro-espinal. Cada una de las células de nuestro cuerpo ve supeditada su acción a los impulsos electro-químicos que le llegan desde esa estructura arrugada y globosa que se alberga en nuestro cráneo.La investigación de cómo funciona […]

LA RABIA ¿Alguna vez te ha mordido un animal y no sabes que hacer?

La rabia es una enfermedad prevenible mediante vacunación que afecta a más de 150 países y territorios. En la gran mayoría de las muertes por rabia en el ser humano, el perro es la fuente de infección. En el 99% de los casos de transmisión a los humanos, la enfermedad es contagiada por estos animales. […]

NACIENDO CIENCIA: Dickinsonia, Falcon X y aventuras mamíferas

  Hola de nuevo amigos de ciencia. Seguimos con nuestro periplo por las noticias científicas más emblemáticas del recién terminado 2018. En programas venideros hablaremos de lo que vendrá, valga la redundancia. También os contaremos nuestros nuevos proyectos, uno de ellos nos llevará a la creación de una empresa del futuro, un trabajo colaborativo con […]

? VEMOS EL LADO OCULTO DE LA LUNA | SCENEWS | Noticias científicas

Las mejores noticias científicas de la semana gracias a Scenio, una comunidad hispana que divulga ciencia de manera creativa. En el programa de hoy contamos con: – Javier Santaolalla (Date un Vlog): https://www.youtube.com/channel/UCQX_MZRCaluNKxkywkLEgfA – Santi García (Raíz de Pi): https://www.youtube.com/channel/UCGKDeE1qq3N9226-MHyO0wA – Pedro Pérez (El Cubil de Peter): https://www.youtube.com/channel/UCrsyfsHNdpB5U_FHENCuB2A – Guillermo Pérez (WillDiv): https://www.youtube.com/channel/UC31zs6IxPixK20chCwpq87A – Francesc […]

NACIENDO CIENCIA: bebés transgénicos, mamíferos y mucho más.

Se diría que el futuro nos ha sobrepasado en ciertos aspectos: hace apenas 10 años no podíamos imaginar el estado actual de ciertas tecnologías que hoy empleamos a diario. El reciente anuncio del nacimiento de los primeros bebés modificados genéticamente nos ha enfrentado también con una visión clásica del porvenir, pero una que para muchos […]

Toxoplasmosis ocular

¿Has oído hablar alguna vez de la toxoplasmosis? Esta es una enfermedad causada por un parásito común llamado Toxoplasma gondii, el cual podemos contraer si comemos carne infectada mal cocinada o nos exponemos a heces infectadas de gatos o durante el embarazo por transmisión de madre a hijo. Normalmente, la mayoría de las personas con […]

Naciendo Ciencia: noticias reverberantes y volcanes explosivos

Hola cienciamigos. Venimos a contaros las ultimas noticias que han aparecido en las más prestigiosas revistas científicas y algunos eventos importantes que han sucedidos en esta semana. Comenzaremos rememorando uno especial que ha acontecido a nivel mundial en más de 180 países, entre ellos España: La Hora del Código. Cualquiera puede probar, no tenéis más […]

NACIENDO CIENCIA: dossier de noticias y maravillas numéricas

Nos encontramos en nuestro espacio de divulgación científica para toda la familia, acercando los porqués del mundo a vuestras casas y deciros que, aunque nuestras vidas sigan ajenas a ellos, en la comunidad científica estamos sometidos a cambios continuos. Sin ir más lejos, hace un mes la Conferencia General de Pesas y Medidas, que reúne a […]

NACIENDO CIENCIA: Noticias científicas y criaturas espeluznantes

El mundo científico ebulle en noticias. Cada día que transcurre, suceden, en nuestro planeta y fuera de él, acontecimientos dignos de mención. Divulgar es una de las facetas más importantes de la ciencia para asegurar su continuidad y su universalidad.Para empezar con algo alucinante, el día 26 de noviembre la nave Insight de la NASA, […]

NACIENDO CIENCIA: LA CIENCIA ES UN DERECHO

Noviembre es el mes de la ciencia a nivel internacional y por ello, en todas partes del mundo se celebran gran cantidad de iniciativas científico-tecnológicas destinadas a la mejora de la socialización este bien necesario e imprescindible para el desarrollo de una humanidad que avanza hacia la paz. Una forma de contribuir a este desarrollo […]

Síndrome Sjögren: síntomas, causas y tratamiento

sintomas y causas del sindrome sjogren

Seguro que la enfermedad de la que vamos a hablar hoy ni siquiera te suena. A lo mejor la conoces, pero es probable que no tengas ni idea de su nombre, ya que no es sencillo. Hoy va a ser el día de hablar del Síndrome Sjögren, para que tú y todos conozcáis de qué […]

NACIENDO CIENCIA: Misterios científicos sin descubrir I

Los pequeños científicos de la escuela Espiciencia estamos aquí de nuevo y nos hemos embarcado de nuevo en la nave de lo cierto. Queremos compartir con vosotros algunos de los misterios del universo que aún nos quedan por descubrir. Os animamos a que toméis aliento y os decidáis a resolver alguno de ellos. Apenas somos […]

Doomfist y… ¿Qué es eso de su brazo?

¿Qué pasaría si mezcláramos Overwatch y la divulgación científica? Pues algo como esto, espero. Esta semana os presento al primer malo malísimo de la historia de Overwatch. Lleva un cachibache extraño en su brazo y hoy es el día de averiguar de qué se trata ¿Me acompañáis a descubrirlo??‍? Si quieres ver más episodios de La Ciencia […]

La Guerra «de las Dos Rosas» (1455-1485)

En este vídeo os contaré la historia de la Guerra de las Dos Rosas, que enfrentó a dos de las casas nobiliarias más importantes de la historia Medieval inglesa: Los York y los Lancaster. Además de mostraros como este enfrentamiento civil sirvió de inspiración para George R.R. Martin para crear parte del argumento de su […]