Muy Buenas a todos Amantes de la Vida?
Tenía muchísimas ganas de captar vuestra atención con esta sección de BIOCINEMATOLOGÍA?? (Biología en Cinematografías? y Ciencia Ficción?), en la cual utilizo la biología para explicar o criticar aspectos de Ciencia Ficción relacionadas con esta ciencia?.
En este caso os traigo un regalito para los amantes de la saga de Jurassic Park??.
Si no sois seguidore de la saga y aún así os encanta la biología y sus curiosidades, espero que ésto os pueda abrir la mente ante la magnitud que conforma la Vida en su Totipotencia?.
Viajad conmigo a través del tiempo y la mente hasta la mañana del 25 de Mayo de 1993, cuando ante los cristalinos ojos de muchísimos espectadores vieron resucitar después de 65 millones de años, a los primeros Velociraptors.
Comenzamos?✨⏳…
Si habéis venido conmigo a este momento de nuestros recuerdos, quiero que me acompañeis hasta la escena en la que se muestra el nacimiento artificial de un pequeño Velociraptor?, está escena es clave, ya que aunque no se especifica que especie actual que se utilizó para que el embrión se desarrollará en un huevo cleidoico, el suceso supuso un hito en la historia de la humanidad dentro de la saga. Donde todo comenzó….?
Después de este suceso, InGen? aparentemente retenía en sus recintos respectivos a las especies, que en ese momento, se habían clonado con éxito, sin embargo, varios acontecimientos hicieron que muchas especies escaparán sin control, aún así, mucho antes de eso, ya existían ejemplares que en otro momento se escaparon, y para sorpresa de todos, Alan Grant encontró un nido sobre un Ficus? con HUEVOS ECLOSIONADOS DE VELOCIRAPTOR??!!!!
Para muchos de nosotros, inclusive para mi en mi infancia, nos parecía algo imposible, ya que todos los ejemplares de la Isla eran Hembras♀️, no existían Machos♂️ que posibilitaran el apareamiento, sin embargo, Alan Grant? lo explica diciendo que esto es posible gracias a que los genes una rana llamada Hyperolius viridiflavus?, fueron implantados en todos los dinosaurios, proporcionándoles la capacidad de cambiar de sexo si lo requería la especie. Esta explicación me resultó convincente, hasta que contra más fui investigando sobre la alternancia de géneros sexuales en especies, todas comparten que ninguna de ellas presentan órganos copulatorios sofisticados, lo cual es lógico. En la mayoría de vertebrados, el cambio sexual a nivel fisiológico es prácticamente imposible debido a la complejidad que adoptan los órganos sexuales en estos ? (degenerar y regenerar las estructuras sexuales en estos casos conlleva un gasto biológico enorme, le llevaría meses y no sería rentable), con lo que ante lo dicho por Alan, pongo la mano en el fuego, es una deducción incorrecta❌.
A pesar de este error conceptual, todavía no damos por perdida la saga, por suerte Alan Grant es el único perjudicado en su reputación?, ya que hay un aspecto que a través de la biología, sería igualmente posible la aparición de huevos fertiles!!!
HIPÓTESIS DE GÉNESIS MASCULINA?♂️
Muchos conocedores de esta ciencia estarán pensando en el mecanismo reproductivo de la Partenogénesis, en el cual el sexo femenino de una especie puede producir descendencia sin requerir de cópula con el sexo masculino, sin embargo, ésto va MUCHO MÁS ALLÁ.
En la Actualidad, existe un caso clave de partenogenesis particular, la llevada acabo por Varanus komodoensis?, en la que LA DESCENDENCIA POR PARTENOGÉNESIS PRODUCE MACHOS♂️!!! ¿Como es posible esto si presentan el genotipo idéntico al de su madre?
La clave es que al igual que las Aves?, y posiblemente al igual que los Dinosaurios No Avianos?, el sexo femenino♀️ en varanos es el genéticamente el Sexo Heterogamético (presenta el par de cromosomas sexuales diferentes, WZ). En el caso de los Seres humanos, los machos♂️ lo son (XY). Por lo tanto, las hembras♀️ son capaces de producir machos♂️ simplemente duplicando el cromosoma W (WW), osea, todos los gametos, por impulso meiotico, descartan el cromosoma Z para luego producir únicamente machos♂️, luego estos machos♂️ se reproducirán con su madre u otras hembras♀️ para interruptir el impulso meiotico y equilibrar el nacimiento tanto de machos♂️ como de hembras♀️, generados por reproducción sexual.
Por ésto y mucho más, con razón, LA VIDA SE ABRE CAMINO.
Referencias Bibliográficas:
1. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1978301916300560
2. https://jurassicpark.fandom.com/es/wiki/Rana_del_Junco
3. https://en.m.wikipedia.org/wiki/Sex_change?wprov=sfla1