Me INFILTRO en una SECTA ANTIVACUNAS ¿Llevan ÓXIDO de GRAFENO las vacunas?

¿Es cierto que existen objetos metálicos y óxido de grafeno en las vacunas de la COVID-19? En este vídeo pondremos punto y final al debate que tanto está dando que hablar en las redes sociales con datos científicos contrastándolos con el famoso «Informe Campra». Tras ver numerosos vídeos virales por internet en los que las […]
¿Qué es la consciencia?

En este artículo, el estudiante predoctoral del Instituto de Neurociencias de Alicante, Sergio Escamilla, nos cuenta qué es la consciencia. ¿Qué es exactamente la consciencia? ¿Se puede estudiar en el laboratorio? ¿Cómo un puñado de neuronas puede oler una rosa? ¿Cómo puede el cerebro sentir la vida? ¿Somos los humanos los únicos con consciencia? https://quo.eldiario.es/psicologia/q2112710830/que-es-la-consciencia/
¿Estamos preparados para el impacto de un asteroide?

¿Cuál es la posibilidad real de que un asteroide impacte contra la Tierra? ¿Deberíamos preocuparnos? La escala de Turín nos ayuda a clasificar los objetos que orbitan cerca de la Tierra en función de su peligrosidad: desde el grado 0 (menos peligroso) hastra el 10 (el más devastador). En caso de que se detecte un […]
5 datos sobre el Telescopio Espacial James Webb

El 25 de diciembre de 2021 asistimos con emoción a uno de los acontecimientos científicos más importantes de los últimos años: el lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb. Pequeña infografía para conocer los puntos clave de nuestra nueva ventana al Universo.
Calendario de fases lunares 2022

Ya está aquí el tradicional calendario de fases lunares del nuevo año de aluCIENCIAnante. En 2022 ocurrirán 2 eclipses lunares:– El 16 de mayo tendremos un eclipse total, visible Europa, África y América.– El 8 de noviembre tendremos otro eclipse total, visible desde América, Océano Pacífico, Australia y Asia. También tendremos 2 Superlunas: 14 de […]
¿Por qué estamos aquí? Del Big Bang a la consciencia

En colaboración con la Asociación de Divulgación Científica de Alicante, en la semana de la ciencia del IES Jaime II, imparto una charla contando los principales sucesos que han ocurrido desde el Big Bang hasta la aparición de los humanos. ¿Somos fruto del azar o de la necesidad? ¿Estamos aquí porque tenía que ser así […]
Semifinales de Scenio Teams – Resultados

¡Ya tenemos finalistas de Scenio Teams! El pasado mes de octubre celebramos las dos semifinales del Scenio Teams, el concurso científico de Xuan y Laura que se retransmite en el canal de Scenio TV en Twitch. Si todavía no sabes qué es, aquí tienes las entradas anteriores en esta web con toda la información y […]
Creencia en un mundo justo
¿Crees que el mundo es justo y todos reciben lo que se merecen y se merecen lo que reciben? Esta creencia puede estar más o menos arraigada según cada persona pero es un sesgo cognitivo muy común que, irónicamente, puede contribuir a que el mundo siga siendo injusto. En este vídeo explico en más detalle […]
Barber’s Science, pase de oro conjunto en las audiciones de Got Talent España

Nuestro cuarteto se presentó a las audiciones de Got Talent para tratar de visibilizar la ciencia en la televisión. Después de muchos ensayos, nos presentamos en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid, y nos plantamos frente a Edurne, Dani Martínez y Risto. Cual fue nuestra sorpresa cuando al terminar, no sólo tuvimos unas buenas valoraciones, […]
La Nitroglicerina, el explosivo que cambió el mundo.

Saludos amantes de la química! ¡3 simples carbonos sostienen uno de los explosivos más potentes del mundo. ¡Hasta el propio Senku de Dr Stone entendió su poder! En este vídeo verás el descubrimiento del primer gran explosivo, porqué su descubridor se avergonzaba de ella y qué hizo Alfred Nobel para cambiarlo todo. ¡Espero que os […]
Computación cuántica, ¿qué ha pasado esta semana?
Este mes de octubre hemos tenido una cantidad de noticias muy interesantes en el mundo de la computación cuántica. Veamos un resumen de las más importantes que se han dado!
El algoritmo de Bernstein-Vazirani
Hoy os traigo uno de los algoritmos más sencillos con los que introducirse en el mundo de la computación cuántica: el algoritmo de Bernstein-Vazirani. Veremos por qué funciona de forma interactiva ?
Coronavirus: variante Delta y tercera dosis de la vacuna.

Volvemos al tema más comentado en este último año ya a finales de verano. Y es que, este verano, por desgracia, hemos vuelto a tener repunte de casos de #coronavirus. Una nueva #variante ha aparecido para ponernos a todos los pelos de punta: la variante delta, que se salta la protección que nos brindan las […]
EXPERIMENTOS EXPLICADOS EN TWITCH

Aquí les dejo un resumen de una sección en mi canal de twitch Hylira en donde EXPLICAMOS «TRUCOS» VIRALES. ¡Disfruta!
QSVM: Algoritmo de clasificación cuántico

En el video de hoy hablaremos de uno de los algoritmos de Quantum Machine Learning más modernos que se está desarrollando en la actualidad. Es un ejemplo claro de cómo podemos combinar nuestros ordenadores con los computadores cuánticos para tareas muy complejas!
Por ESTO te incomodan los HOT TUBS ? Historia del desnudo

Ante la polémica de los Hot Tubs yo me hago una pregunta, ¿Por qué nos incomodan tanto? Aunque parezca mentira, la historia del desnudo en arte tiene mucho que ver. Suscríbete aquí ?? https://bit.ly/2FWJRqG ~~ ENCUÉNTRAME AQUÍ ~~ ? TikTok: https://vm.tiktok.com/ZSxCQurB/ ? Twitch: https://www.twitch.tv/albacecoll ? Instagram: https://bit.ly/2TtxSsD ? Twitter: https://bit.ly/3aoL4oG
EGdT 141 – El último Windows… o no

Este episodio fue publicado primero en El gato de Turing. Hoy hablamos de nuevas tecnologías en la Unión Europea para gestionar nuestra identidad, de cómo España quiere utilizar la blockchain para mejorar los sistemas monetarios internos. Hablaremos del nuevo Windows 11, el que viene después del que iba a ser el último, de algunas características […]
How to Breed Emerald Wasp (Ampulex compressa)

Cómo criar Avispa esmeralda (Ampulex compressa). by Carlos Robles Russo (Personal contact for some questions) (ENGLISH) Captive breeding of Ampulex compressa is not easy in terms of temperature and external factors that can alter the initial and final development of the species. First, the larvae cannot be incubated at infirior temperatures at 16-18 degrees celcius. […]
Esto no es una pipa y otros TikTok de Arte

Magritte pintó una pipa y juró que aquello no era una pipa. ¿A qué se refería entonces? ? Georgia O’Keeffe tiene su propia exposición monográfica en el museo Thyssen de Madrid y aquí os cuento quién es y qué quiso hacer con su obra. Dioniso, el dios del vino es muy fácilmente reconocible, ¿Verdad? Aquí […]
RECOPILATORIO TIKTOK El Físico Barbudo: Diciembre 2020

¡Últimos TikToks del año! No es nada nuevo que me encanta relacionar la física con la música. Tener una ocarina del Legend of Zelda por casa ha sido la excusa perfecta para hablar de cómo produce sonido y de qué son los resonadores de Hemholtz. Que suena muy complicado pero es lo de soplar por […]
Hemofilia y terapia génica

¿Qué es la hemofilia?, ¿por qué afecta a más hombres que mujeres?, ¿cuáles son los tratamientos que se han usado a lo largo del tiempo?, ¿es posible que la terapia génica ayude en el futuro a las personas que padecen este transtorno? ¿Cuál es la diferencia entre terapia génica y las vacunas de vector viral? […]
RECOPILATORIO TIKTOK El Físico Barbudo: Noviembre 2020

Las mascotas pizpiretas que tengo por casa han sido las protagonistas de este mes en TikTok, os presento a Hinezumi y a Kuro. Además de ser adorables, muy achuchables y un poco delicadas de cuidar, las chinchillas molan porque son uno de los animales con mayor densidad capilar, ¡quién pillara esa suave y frondosa melena! […]
RECOPILATORIO TIKTOK El Físico Barbudo: Octubre 2020

Este mes ha tocado traer a TikTok uno de mis temas favoritos: el metal. En una versión reducida de uno de mis primeros vídeos en YouTube, explico cómo se pueden relacionar los conciertos de metal y el mosh-pit con el movimiento browniano que Einstein consiguió explicar en uno de los papers de su año milagroso. La […]
RECOPILATORIO TIKTOK El Físico Barbudo: Septiembre 2020

¡Comienzo mi aventura por TikTok, la tierra de los bailes, el cringe, los menores de edad y los vídeos cortos! Arranco esta serie de recopilatorios con una pregunta: ¿sabes de cuántas formas se puede desordenar un cubo de Rubik? Pues de bastantes. Muchísimas. Tantas que resultan absurdas. En este vídeo te lo cuento y además […]
Datos de gatos
Desde la domesticación del gato (que no ocurre en Egipto como creímos por mucho tiempo) hasta la explicación de peculiares comportamientos de nuestros acompañantes. ¿Por qué les gustan las cajas? ¿por qué parece que no ven de cerca? ¿por qué nos hacen gestos de desagrado? Encuentra todas las referencias del video en el blog de […]
¿Por qué las neuronas no pueden dividirse?

Seguramente hayas escuchado alguna vez que las neuronas no pueden dividirse. Esto es así, al menos hasta que se demuestre lo contrario. En el vídeo de hoy hablo de algunos estudios científicos que explican cuáles pueden ser las causas. Sorprendentemente, podría ser una cuestión de termodinámica.
Publicaciones en mi Instagram sobre Biología y Naturaleza

Espero que os guste. Link pinchando aquí
Harry Potter y la Genética de la Magia

Nueva sección en «con K de Potasio», donde a los amantes de la KienKia se suman los de la saga mágica de Harry Potter. Descubre cómo se hereda la magia y otras curiosidades del mundo mágico!