Ilustración de Myriam Martín Retortillo, seleccionada en la cuarta edición de Illustraciencia
Esta oruga se transformará, tras su proceso de metamorfosis, en una polilla imperial (Phyllodesimperialis). Habita desde el noreste de Queensland hasta el norte de Nueva Gales del Sur (Australia) y en Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Vanuatu y Nueva Caledonia. Esta especie se desarrolla exclusivamente en una especie de Carronia, planta trepadora que le proporciona el alimento y el hábitat necesarios para reproducirse. Debido a la destrucción de su hábitat, esta polilla está catalogada en peligro de extinción en Australia. Principalmente son de color marrón o gris con marcas alargadas de color negro y finos segmentos abdominales de color blanco por debajo de éstas, sus patas poseen marcas rojas. Existe una variedad de color negro, amarillo y rojo. Ante una posible amenaza, inclina su cabeza hacia abajo y tras estirar la piel, deja al descubierto en su dorso dos grandes manchas de color amarillo, azul y negro que simulan unos ojos y una doble hilera de manchas blancas que simulan una fila de dientes con el fin de ahuyentar a sus depredadores tales como aves, mamíferos o reptiles.