
Corrimiento al rojo : El color de la luz depende del observador
Hoy les hablaré de una palabra muy usada por nosotros los astrónomos: Corrimiento al rojo o redshift. Corrimiento al rojo Los astrónomos somos científicos de
Hoy les hablaré de una palabra muy usada por nosotros los astrónomos: Corrimiento al rojo o redshift. Corrimiento al rojo Los astrónomos somos científicos de
Todo el mundo habla sobre planetas, patatí patatá, ¡pero poca gente habla de lunas! ¡Y mira que la Luna la tenemos aquí a un tiro
Contrario a lo que su nombre indica, NO es un hueco lleno de nada. Un agujero negro es una estrella supermasiva de millones de masas
La astronomía ha participado del desarrollo de muchas ciencias y tecnologías. Este 22 de marzo donde celebramos el día de la astronomía en Chile, queremos
¡Hoy estrenamos nueva sección con nuestra colaboradora Oriana Trejo desde la Universidad de Sheffield, quien nos trae todos los eventos astronómicos del 2019!
El desierto de Atacama es considerado el desierto más árido del mundo, tanto así que no hay vida a simple vista, es por eso que
Otra curiosidad científica ilustrada. Esta vez relacionada con la distancia entre la Tierra y la Luna, mucho mayor de lo que llegamos a pensar. Si
En este video Javiera nos muestra como hacer tu propio proyector de estrellas. Con pocos materiales podrás tener un lindo techo estrellado en la comodidad
Hace unos días Dross subió un vídeo mostrando 7 datos que muchos les sorprendió, pero… ¿qué tan cierto es esto? Quédate para darte cuenta que
Este año tuvimos descubrimientos, premios y espectáculos espaciales realmente geniales. Nuestro pequeño regalo de Newtonmas (o Navidad, o Saturnalia, o lo que ustedes celebren) es
«Las matemáticas son una herramienta para alcanzar la justicia social y la igualdad, y son creadoras de cultura e impulsoras del cambio». Lo dijo Emma
Javier Santaolalla nos cuenta anécdotas y cosas interesantes de su vida y de su labor como comunicador de la ciencia. ¡Con karaoke incluido! ¡Gracias Javier
AstroBVI, llevando las maravillas de la astronomía a los estudiantes de Centro y Sudamérica con discapacidad visual. El equipo de AstroBVI nos hizo llegar un ejemplar
Anunciamos a los ganadores de nuestro concurso de Calaveritas Astronómicas. ¡Gracias a todos los que participaron!
El INAOE es un centro de investigación dedicado a la astrofísica, óptica y electrónica en México. En esta ocasión estamos de visita en estàs instalaciones,
Se descubrió un nuevo planeta en el Sistema Solar, y te traemos los pormenores del descubrimiento en esta nueva sección #Astronews.
¿Quién del equipo de Astrofísicos en Acción tiene más despierta la neurona (quién es más friki)? ¡Jueguen con nosotros, a ver si pueden superarnos!
Otra curiosidad científica ilustrada. En este caso para darle dimensión a la enorme distancia real entre la Tierra y la Luna. Si queréis ver más
Si colocamos una esfera a cierta altura y después la soltamos, vemos que cae y choca con una velocidad el suelo, tuvo una energía cinética
Los terraplanistas han tomado mucha notoriedad en los últimos años. Por más absurdos que sean sus argumentos, conviene preguntarnos ¿cómo sabemos que la Tierra es
Marte es, de todos los planetas del Sistema Solar, el más parecido a la Tierra. Durante décadas nos hemos preguntado si podrá albergar algún
Esta semana en el programa de radio de Antonio Rivera “A Ciencia Cierta“ que se emite los miércoles a las 22:00 en CV radio; os traemos un buen cóctel de ciencia.
Esta semana en el programa de radio de Antonio Rivera “A Ciencia Cierta“ que se emite los miércoles a las 22:00 en CV radio; os pedimos que miréis al cielo,
Norberto fue invitado a participar en el Día Internacional de la Luz Morelos, donde se la pasó bomba entre artistas, científicos y comunicadores de la
¿Sabías que los asteroides vienen en muchas formas, tamaños y sabores? Trish Luna te lo cuenta en nuestro nuevo video por el #DíaDelAsteroide. Este video
Cada vez más, las lunas de los grandes planetas se van descubriendo como potenciales oasis para la vida. Es cierto que casi ninguna de
De torres astronómicas de más de 300 años y meteoritos de toneladas ¡Hola Sceni@s! Aquí les cuento sobre las curiosidades astronómicas que descubrí en mi
Imagina que estás en la Luna y quieres echar una cascarita, un picadito, una chamusca. ¿Qué sería diferente? ¡Aquí te lo platicamos!
Scenio 2020 – Todos los derechos reservados | Política de privacidad