catedra
El conocimiento de un grupo de personas siempre será más amplio que el de una sola. Más hechos, más datos, más soluciones a problemas concretos, pero… ¿cómo hacemos para obtener esa información?

Un grupo de personas atesora una gran cantidad de información. Algunos sabrán mucho de informática, otros de historia y otros de economía. Muchos, aunque no sean expertos en un tema, tendrán un conocimiento más o menos aproximado. La pregunta es ¿podemos extraer esa información de alguna manera? Algunos sociólogos y matemáticos piensan que sí, que se puede diseñar un sistema de preguntas para separar la información veraz de los inevitables malentendidos y los errores. En este capítulo os hablamos de uno de esos sistemas, que acaba de ser publicado en la revista Nature. Todavía son métodos un tanto primitivos, pero quizá algún día podamos conocer detalles sobre el mundo que nos rodea preguntando a una multitud en lugar de a un experto.

Este programa es el vigésimo séptimo de la sexta temporada de La Brújula de la Ciencia, y se emitió originalmente el 7 de febrero de 2017. Podéis escuchar el resto de capítulos en iTunes y en su canal de iVoox, y todos los audios de La Brújula en la web de Onda Cero, ondacero.es

Deja una respuesta