catedra

Tras años observando a los buitres he podido distinguir varios gestos en tierra que denotan un lenguaje corporal muy elaborado. Aquí tenéis un resumen de los gestos de jerarquía más fáciles de distinguir al observar buitres en tierra.

Aprender cómo se comunican los buitres nos da pistas muy útiles para descifrar la información de lo que está ocurriendo delante nuestro. Los buitres, al igual que las personas, tienen sus propios códigos de lenguaje corporal. Los humanos hemos perdido parte de esta habilidad por el alto desarrollo que hemos alcanzado con el lenguaje oral.

Así he podido recoger durante más de un año, diferentes secuencias en vídeo de distintos lugares de la Península Ibérica en los que he estudiado los mismos gestos desarrollados con un carácter comunicativo ante la presencia de un gran número de ejemplares. A veces con presencia de comida y otras veces sin ella, pero con la misma finalidad; la demostración de liderazgo.

Todas las aves tienen un lenguaje corporal muy desarrollado. Famosas son las danzas nupciales de muchas especies tropicales por lo llamativas o largas que llegan a ser. Pero los buitres del Viejo Mundo, reunidos ante la presencia de una carroña, se comunican en una ventana de tiempo relativamente corta por lo que han tenido que desarrollar una serie de gestos (yo he contado 5) con los que imponer su jerarquía o agresividad sobre el resto del grupo.

¡Qué fácil es elaborar reportajes tan impactantes cuando se cuenta con la total ayuda desinteresada y la confianza de grandes videógrafos profesionales! Cabe destacar los aportes de Antonio Ibáñez y de Jose Manuel Hiniesto, que han convertido este estudio en algo digno de ver varias veces sin dejar de resultar entretenido. ¡Un Hurra porque exista más gente así! Por aquí os dejo sus canales donde encontraréis contenido muy profesional y totalmente recomendable:

Jose Manuel Hiniesto: https://www.youtube.com/channel/UCGL-…
Antonio Ibáñez Medrano: https://www.youtube.com/user/hieraetus1
Los amigos de los buitres le debemos mucho a Pilar Oliva-Vidal, por lo pronto le debemos la foto de la portada de este vídeo. Os dejo por aquí un link a una parte de su trabajo, pero si esperáis un poco la conoceréis en el canal muy prontico. https://www.researchgate.net/profile/…

Deja una respuesta