#ExperiCuento «Cómo atrapar una estrella»

Un cuento con #Astronomía #Física #STEM En este #directo hemos compartido con vosotros nuestra lectura de «Cómo atrapar una estrella» de Oliver Jeffers. Un #ExperiCuento estelar en el que hemos fabricado un cohete sideral. El libro está disponible en digital en inglés: https://amzn.to/2JjAjHH En papel en español: https://amzn.to/39m1BYP ¡Y en otros idiomas también! ¿Qué preguntas os despierta esta […]
Científicas olvidadas

Hoy: Día Internacional de la Mujer, es tiempo de reconocer a las científicas olvidadas que contribuyeron ampliamente a la ciencia y tecnología. En este vídeo también se da respuesta a algunos cuestionamientos vertidos en la publicación previa respecto a por qué hay menos mujeres en áreas laborales de ingeniería. ¿Cómo contribuyes actualmente a la equidad […]
Resumen de Talent Woman, el mayor evento en España de talento femenino

En este vídeo hago un resumen del evento de Talent Woman España 2019, al que asistí este año gracias a scenio. Además de impartir dos talleres sobre YouTube con mis compañeras Karmen, del canal «con K de Potasio», y Miranda, del canal «Miranda Luna de Urano», pude asistir a varias charlas y mesas redondas de […]
Neuropíldoras 15: Susana Martinez-Conde

Susana Martinez-Conde es una neurocientífica que dirige el “Laboratory of Integrative Neuroscience”, y su investigación está especializada en el estudio de la percepción y la atención; y para ello en muchos casos ha estudiado la ciencia que hay detrás de los trucos de magia. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), […]
Star Tres recomienda: Libros sobre mujeres, niñas y científicas

Hoy les traemos 3 libros/revistas sobre mujeres que fueron importantes ya sea en ciencia como en otras areas del conocimiento. Aquí les dejo toda las información necesaria para conseguir los ejemplares y web correspondientes. 1.- Mujeres Bacanas Web https://mujeresbacanas.tumblr.com/ Pertenece a la editorial Catalonia y se encuentra en todas las librerias chilenas http://www.catalonia.cl/mujeres-bacanas-si-ellas-pudieron-nosotras-tambien-p-4521.html Version […]
Neuropíldoras 10: Grunya Efimovna Sukhareva

Esta es la historia de Grunya Efimovna Sukhareva, la primera persona que publicó un estudio sobre pacientes con trastornos del espectro autista. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado […]
Neuropíldoras 9: Marian Diamond

Esta es la historia de Marian Diamond, una científica muy poco conocida y sin embargo fue una pionera en el campo de la plasticidad cerebral. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante […]
Neurocosas capítulo 10: Suzana Herculano-Houzel

Hoy voy a hablaros de una joven neurocientífica brasileña llamada Suzana Herculano-Houzel, y de su trabajo desarrollando una nueva técnica llamada: el fraccionador isotrópico, que Suzana utilizó para contar bien las células que hay en el cerebro y luego ver las cantidades en distintos animales para realizar estudios evolutivos. Esto puede no parecer muy impresionante, pero […]
Neurocosas capítulo 9: Rita Levi-Montalcini

A día de hoy, las mujeres todavía se encuentran en una condición desfavorable para desarrollar una carrera científico, especialmente si hablamos de llegar a los puestos de más responsabilidad. Además existe la percepción social de que los hombres son mejores científicos que las mujeres. Esta mentira ha repuntado en esta última generación y por ejemplo, […]