El LÓBULO PARIETAL | ?El Atlas del Cerebro

El lóbulo parietal, ¿cuáles son las funciones del lóbulo parietal? Soy Pablo Barrecheguren y en este episodio de El Atlas del Cerebro vamos a aprender sobre los lóbulos cerebrales, concretamente sobre el lóbulo parietal, que es una de las partes más misteriosas de la neurociencia.
El TÁLAMO | ?El Atlas del Cerebro

¿Qué es el tálamo?, ¿cuál es la función del tálamo? En este episodio sobre neuroanatomía de El Atlas del Cerebro voy a hablaros de una parte importantísima del cerebro humano: ¡el tálamo!
El LÓBULO OCCIPITAL |? El Atlas del Cerebro

¿Cuáles son las funciones del lóbulo occipital? Soy Pablo Barrecheguren, neurocientífico, y hoy en El Atlas del Cerebro lo vamos a ver todo muy claro porque toca hablar del lóbulo cerebral esencial para el sentido de la vista, el lóbulo occipital:
Qué es la NEUROCIENCIA ? | Dr. Pablo Barrecheguren (Neurocientífico)

Si crees que la neurociencia es la rama que de la ciencia que estudia las neuronas o que estudia el cerebro, quédate en el vídeo porque vas a aprender un par de neurocosas importantes. Soy el doctor Pablo Barrecheguren, neurocientífico, y hoy vamos a ver qué es la neurociencia.
Las amígdalas cerebrales | El Atlas del Cerebro

¿Qué son las amígdalas cerebrales? Hoy toca un tema emociante. Soy el doctor Pablo Barrecheguren, neurocientífico, y esto es el Atlas del Cerebro, y hoy vamos a aprender sobre el punto neuroanatómico donde nacen nuestras emociones: la amígdala o amígdalas cerebrales.
La corteza prefrontal | El Atlas del Cerebro

¡Neurosaludos!: ¿Cuál es la parte del cerebro que nos hace humanos? ¿Qué es la corteza prefrontal? Soy el doctor Pablo Barrecheguren, neurocientífico, esto es el Atlas del Cerebro, y hoy vamos a adentrarnos en una parte esencial para comprender el cerebro humano, para entendernos a nosotros mismos… Bienvenidos a la corteza prefrontal.
El cerebelo | El Atlas del Cerebro

¿Qué función tiene el cerebelo? ¿Qué es el cerebelo? ¡Neurosaludos! Soy el doctor Pablo Barrecheguren, neurocientífico, y esto es El Atlas del Cerebro, y en este primer vídeo de la serie sobre el cerebro humano vamos a aprender sobre la parte del cuerpo sin la cual seríamos incapaces de movernos… ya sea para coger un […]
Reseña de “Una selva de sinapsis” | Libro de Ignacio Crespo | Neuroreseña (Divulgación científica)

En esta reseña del libro “Una selva de sinapsis: lo que escondes en tu cerebro” veremos cómo funciona este libro de neurociencia sobre el cerebro humano, escrito por el médico y divulgador científico Ignacio Crespo. Y publicado por Editorial Planeta en el sello editorial Paidós.
El cerebro humano explicado por Dr. Santiago Ramón y Cajal | Dr. Pablo Barrecheguren | Neuroreseña

¡Descubre cómo funciona el cerebro humano con la ayuda del premio nobel y neurocientífico Dr. Santiago Ramón y Cajal! En tu cerebro hay tantas células que tardarías milenios en contarlas todas, y cada una está llena de misterios. Tenemos millones de neuronas que envían constantemente información mientras otras células, secretas y desconocidas, las protegen desde […]
¿Cómo nacen las sandías sin semilla? | Biocosas

¿Son transgénicas las sandías sin pepitas? Aprende cómo se cultivan las sandías sin pepitas, descubre si son transgénicas y algunos secretos de la biología molecular.
¿Los VIDEOJUEGOS son ADICTIVOS? ? | Datos científicos | Neurogamer

Es frecuente encontrar artículos que afirman que los videojuegos son una droga, mucha gente se pregunta por qué enganchan los videojuegos y existen términos como el Trastorno por Videojuegos (Gaming Disorder) o el Trastorno por Videojuegos Online (Internet Gaming Disorder) donde se describen síntomas de la adicción a videojuegos. Este es un tema amplio que […]
¿Los VIDEOJUEGOS realistas fomentan la VIOLENCIA? ? | Neurogamer

Mucha gente cree que los videojuegos causan e incitan a la violencia, sin embargo, ¿qué dicen los expertos sobre los videojuegos? Voy a analizar algunos de los trabajos científicos sobre si el realismo de los videojuegos es un factor que pudiera estimular la violencia o cualquier tipo de comportamientos agresivos en videojuegos, al mismo tiempo […]
Reseña de “Neurogamer: cómo los videojuegos nos ayudan a comprender nuestro cerebro” | Dr. Pablo Barrecheguren | Neuroreseña

¿Cómo los videojuegos afectan nuestro cerebro? ¡Os presento “Neurogamer: cómo los videojuegos nos ayudan a comprender nuestro cerebro” El primer libro de divulgación que existe sobre neurociencia y videojuegos, donde analizo temas como si los videojuegos te hacen violento, hablo sobre adicción a los videojuegos e incluso explico las investigaciones que buscan usar los videojuegos […]
?¿Qué es la barrera hematoencefálica y cómo funciona?

¿Qué es la barrera hematoencefálica? En este vídeo repaso un tema clave de la neurociencia: la estructura y función de la barrera hematoencefálica, que es un claro ejemplo de la importancia del sistema vascular en el correcto funcionamiento del cerebro humano. Y aprenderemos cómo sin ella el funcionamiento de las neuronas cerebrales podría verse comprometido.
El CEREBRO REPTILIANO?: la gran MENTIRA del neuromarketing | Curso de Neuromarketing #003

Uno de los conceptos más utilizados en el neuromarketing es el cerebro reptiliano. Sin embargo, ¿qué es el cerebro reptiliano? También llamado cerebro triuno o cerebro triúnico, vamos a ver que en verdad el concepto del cerebro reptiliano es un concepto erróneo y, por lo tanto, hay que tener cuidado con la base científica de […]
Top 5 MEJORES canales de NEUROCIENCIA ?

En Neurociencia, ¿cuáles son los mejores canales de YouTube de divulgación científica? Aquí os hago un repaso por mis youtubers de ciencia favoritos especializados en Neurociencia. ¡Divulgación científica sobre el cerebro humano!
? ¿Es MALO DORMIR con PLANTAS en el dormitorio? | Biocosas

¿Es saludable dormir con plantas o es perjudicial para la salud? Para responder a esta pregunta vamos a ver cómo funciona la fotosíntesis que hacen las plantas y las bases de la respiración animal de los seres vivos.
Si he pasado la COVID-19, ¿debo vacunarme? | ? Coronacosas #05

¿Si has superado el coronavirus te tienes que vacunar? Para ver si es necesario vacunarse si has pasado la COVID-19 vamos a ver los detalles de la inmunidad que nos da una vacuna frente a pasar la infección natural por el coronavirus SARS-CoV-2.
El PELIGRO de no vacunarse contra la COVID-19 | ? Coronacosas #04

Dentro de los riesgos de no vacunarse, veremos qué pasa si no te vacunas ya que vamos a ver cómo afecta a la población que haya gente que no se vacune. Concretamente, ¿podríamos tener una nueva pandemia? ¿Las vacunas podrían dejar de funcionar? Vamos ver el funcionan las vacunas disminuyendo las posibilidades de que aparezcan […]
¿Las FARMACÉUTICAS ocultan la cura contra el CÁNCER?

Mucha gente cree que las farmacéuticas ocultan la cura contra enfermedades graves como el cáncer. En este vídeo doy algo de información sobre este tema y reflexiono sobre si realmente es posible.
El PERFECCIONISMO es un PROBLEMA

¿Eres tan perfeccionista que te cuesta acabar los proyectos? Desde la experiencia os hablo de como perfeccionismo suele ser un problema en la mayor parte de los casos y os doy consejos para saber lidiar con él en vuestros proyectos.
¿Son compatibles la medicina y la medicina alternativa?

¿Realmente son complementarias la medicina y la medicina alternativa? Entre otros problemas, se ha demostrado que el uso de medicinas alternativas aumenta el riesgo de muerte en pacientes con cáncer. En este vídeo analizo las diferencias entre la medicina y la medicina alternativa, y reflexiono sobre las llamadas “terapias complementarias”.
El gran ERROR de Elon Musk

#elonmusk #neuralink #neurocienciaElon Musk vuelve a ser noticia y no se detiene. Esta vez con su imparable ascenso se ha convertido en el hombre más rico del planeta. Analicemos sus declaraciones sobre el cerebro. ¿De verdad no sabemos nada sobre el cerebro?Contaremos con la ayuda de un espectacular tridente: Salvador Durá, Pablo Barrecheguren e Ignacio […]
Optogenética ?: controlando cerebros con la luz

¿Qué es la optogenética? Os voy a explicar una de las técnicas más revolucionarias de la neurociencia en los últimos años, que implica el uso de ingeniería genética e instalación de aparatos electrónicos en el cerebro de los animales de experimentación, ¡pero gracias a todo este trabajo se consigue controlar la activación de redes neuronales […]
Por qué la PANDEMIA es un EXPERIMENTO NATURAL?? | ? Coronacosas #01

Un concepto científico que se ha vuelto de actualidad con la pandemia por el coronavirus (COVID‑19) es el de “experimento natural”, pero… ¿qué es exactamente? Para entenderlo repasaremos uno de los experimentos naturales más famosos: “La Hambruna Holandesa”, que se produjo a finales de la Segunda Guerra Mundial, y veremos como la dramática pandemia actual […]
Cómo evitar el ALZHÉIMER desde joven ?

Consejos y hábitos basados en la evidencia científica que ayudan a prevenir la aparición de la Enfermedad de Alzheimer. Veremos tres cosas que podemos hacer para prevenir el alzhéimer, y aprenderemos varios conceptos básicos de neurociencia relacionados con esta enfermedad neurodegenerativa y la salud de nuestro cerebro.
☕ ¿Cuántos CAFÉS puedo TOMAR al día?

¿Es sano tomar mucho café? ¿Cuánta cafeína puedo tomar al día? Hoy vamos a verlo, averiguaremos cuánta cafeína tiene un café y también veremos cuándo tomar el café para evitar que nos quite el sueño. Para ello os explicaré cuánta cafeína tiene el café, incluido el café expreso, también os hablaré del té y veremos […]
NEUROBIOLOGÍA contra PSICOLOGÍA (con Pablo Barrecheguren de Neurocosas)

Neurobiología contra Psicología: aquí tenéis un simpático vídeo en el que el majete Dr Pablo Barrecheguren dice 4 (neuro) cosas por las que (supuestamente) la neurobiología «derrota» a la psicología en ciertos aspectos con relación a la neurociencia. Sin embargo, sus argumentos son endebles, porque desde la psicología no solamente se estudia todo lo que […]