catedra

Estadísticamente es improbable que un asteroide de tamaño kilométrico impacte contra la Tierra provocando unas consecuencias devastadoras. Sin embargo, sí que es más probable que objetos de algunas decenas de metros alcancen la atmósfera e incluso la superficie terrestre.

Científicos del CSIC liderados por Josep María Trigo y Carles Moyano, del Instituto de Ciencias Espaciales, han presentado los resultados de un estudio cuyo objetivo final es reunir la información necesaria que ayude en el futuro a desviar asteroides antes de que puedan entrar en contacto con la Tierra.

No temamos, la ciencia nos protege en la tierra y en el cielo. Y del cielo podemos seguir hablando, nuestros chicos os contarán  cómo obtener preciosas iridiscencias caseras.

 

Deja una respuesta