La aportación de Santiago Ramón y Cajal a la medicina, en concreto a la neurociencia, disciplina que se encarga del estudio del cerebro, fue reconocida en 1906 con la concesión del Premio Nobel en Medicina, galardón que compartió con el investigador italiano Camillo Golgi, gran estudioso de la célula.
El 25 de octubre de ese año, el investigador recibió un telegrama por parte del Instituto Karolinska de Suecia en el que se le informaba de su premio “por descubrir los mecanismos que gobiernan la morfología y los procesos conectivos de las células nerviosas”.
Al parecer su primera reacción fue comentar que se trataba de “una broma de los estudiantes”. Fue al leerlo al día siguiente en los periódicos cuando se convenció de su autenticidad.
Fue la primera vez que esta distinción era otorgada a un científico español. Desde entonces solo Severo Ochoa se le ha unido en la lista de investigadores españoles galardonados con el Nobel. Merindades está formando a sus futuros premios Nobel en potencia ahora mismo, consigamos entre todos que lo puedan ser en acto.
Hoy os vamos a hablar del único animal que existe que es capaz de hacer la FOTOSÍNTESIS. Se llama Elysia clorótica, es una babosa marina, parece una hoja de acelga y habita en las costas de Nueva Escocia hasta el sur de Florida. Como cambiar del reino animal al de las plantas lo veía complicado, pensó un plan mejor: vivir de la luz del sol en vez de andar por el fondo del mar en busca de comida.
Siguiendo con maravillas de la Naturaleza, os explicamos cómo reproducir una geoda en una cáscara de huevo.
Una geoda es una cavidad rocosa, normalmente cerrada, en la que han cristalizado minerales que han sido llevados hasta ella disueltos en agua subterránea y cuyos cristales son de gran tamaño debido a la poca presión a la que se han producido. Una de las mayores geodas del mundo se encuentra en Pulpí (Almería, España). Se trata de una geoda gigante de 9 metros de largo por 2 de ancho y entre 1 y 2 metros de alto, compuesta de cristales de yeso, algunos de los cuales miden hasta un metro, en la que caben varias personas a la vez.