A lo largo de la historia ha habido muchas confrontaciones entre físicos. Veamos una de las más curiosas: la que hubo entre Chandraseckar y Eddington por comprender la fase final de las estrellas.
Ya vimos en el anterior vídeo que había un límite en la masa que podían tener las enanas blancas antes de colapsar.
Pero, ¿Qué podría suceder si una estrella con masa mayor que ese límite comienza a contraerse? ¿Producirá un agujero negro?
La pregunta ponía de mal humor al reconocido Eddington e intrigaba al joven Chandrasekhar, y es la fuente de la disputa que hoy os cuento.
Eddington y Chandrasekhar
Para entrar en contexto, Eddington era un reconocido astrofísico que durante el final del siglo XIX y el principio del siglo XX, realizó investigaciones muy valiosas sobre las estrellas. Entre ellas está la relación entre la radiación de una estrella y su gravedad, que se compensan siempre para mantener a la estrella estática a lo largo de su vida. Otra de ellas fue la observación de la deformación de un haz de luz proveniente de una lejana estrella al pasar cerca del Sol, demostrando así la relatividad general formulada por Einstein. Además, Eddington era una de las pocas personas que comprendía a fondo esta teoría ¡Y eso no es cosa de broma!
Por otra parte Chandrasekhar era un joven físico que, en los años 30, realizó un estudio sobre las enanas blancas antes incluso de ser doctor en física.
Las enanas blancas
Ese estudio explicaba qué le ocurría a una estrella cuando la radiación que emite se detiene y la gravedad comienza a comprimirla. Mezclando la relatividad especial de Einstein con la novedosa física cuántica, logró explicar el comportamiento de las llamadas enanas blancas, que se mantienen estables gracias a la presión producida por electrones degenerados. (Sí, se llaman así, curiosamente).
Sin embargo, en ese estudio, se dio cuenta de que si la masa de las estrellas era un poco mayor que un límite (aproximadamente 1.4 veces la masa del Sol), las presión de los electrones no podría detener el colapso de una estrella, y esta acabaría comprimiéndose más.
Las posibles consecuencias de la masa límite…
La pregunta era, ¿Acabaría entonces siendo un agujero negro?
Era una posibilidad, pero a Eddington solo de pensarlo se le erizaba el pelo. No podía creer que en el universo existieran esos objetos.
Eso provocó una lucha entre ambos por la existencia de la masa límite que había descubierto Chandrasekhar y por sus posibles consecuencias…
Para seguir disfrutando de vídeos sobre física tan interesantes como este, puedes suscribirte pinchando AQUI.
Te animo a compartir el vídeo para que dar a conocer esta curiosa historia de pasiones.
Y por supuesto, no olvides que la curiosidad rompe barreras.
Un saludo 🙂
DATE UN PASEO POR AQUÍ 😉
YOUTUBE: https://www.youtube.com/c/elcieloderasal –
FACEBOOK: https://www.facebook.com/elcieloderasal/ –
TWITTER: https://twitter.com/cintasdavid –