Estoy segura de que habéis oído hablar en el colegio, en las redes sociales o en los medios de comunicación, del acrónimo STEM, formado por las iniciales de las palabras Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en inglés.
Sabed que los más recientes estudios en educación STEM profundizan en la enorme importancia que tiene estimulación temprana en el incremento de las vocaciones científicas entre los jóvenes y ésta imprescindible motivación se vuelve cotidiana y realmente eficaz , cuando se hace desde el ámbito más cercano y amable para el niño, su familia.
Y para ayudaros en ésta tarea, hoy JAVIER, MARÍA, ANITA Y PABLO, os van a radiar una noticia y a contaros como hacer un sencillo experimento.
Hoy os vamos a hablar sobre un planeta especial que se llama Próxima B con el que hemos trabajado en nuestra escuela. Lo descubrió el equipo de Guillem Anglada-Escudé, investigador barcelonés de la Universidad Queen Mary de Londres y explicaros que la tensión superficial de los líquidos es una propiedad muy importante que ayuda a que la vida sea posible y que facilita enormemente acciones tan increíbles como la alimentación de las plantas o el movimiento de los insectos zapateros por la superficie del rio.
Para poder comprobar la existencia de la tensión superficial únicamente necesitamos: UN RECIPIENTE CON AGUA, PURPURINA, UN PALILLO Y LÍQUIDO LAVAVAJILLAS.