catedra

Este año con motivo de la celebración del 11 de febrero como día internacional de la mujer y la niña en la ciencia, en el podcast de la Asociación de Divulgación científica de la Provincia de Alicante hemos vuelto a recuperar algunas científicas que han sido olvidadas, o simplemente que queremos volver a recordar.

La primera de ellas es Margaret Hamilton la primera Ingeniera de Software (término que acuño ella misma) y que fue la que posibilitó, con la programación por prioridades de las tareas de la CPU el alunizaje del Apollo 11.

Imagen de Margaret Hamilton en 1995. Fuente (Wikipedia)

Aquí os dejo con el primer audio sobre Margaret Hamilto:

Ir a descargar

 

La segunda mujer, y con la que terminamos el «ciclo» de mujeres científicas de este año es Inge Lehmann, la mujer que está detrás de nuestro conocimiento de la estructura interna de nuestro planeta. A partir del análisis de las ondas sísmicas descubrió la estructura interna del núcleo de nuestro planeta.

Inge Lehmann junto a la estructura interna de nuestro planeta.

Antes de dejaros con el audio, me gustaría poner una imagen de un cuadro de Margarita Cimadevila, esta pintora hizo una exposición sobre mujeres científicas en la última Bienal de Física celebrada en Santiago de Compostela, en la siguiente foto se puede ver el cuadro dedicado a Inge Lehmann:

Recreación artística de los descubrimientos de Inge Lehmann por Margarita Cimadevila.

En el pie del cuadro se podía leer:

Y sin más os dejo con el audio:

Ir a descargar

Para finalizar os dejo con un estupendo vídeo de «La Ciencia detrás de» que habla de Margaret Hamilton:

¿Nos seguimos escuchando?

@guardiolajavi

Deja una respuesta