catedra

Todos sabemos que en Scenio a más de uno nos falta un tornillo, cosa que no quita que ya fuese hora de divulgar sobre salud mental en más profundidad.

MenteScopia es un proyecto multiformato de divulgación científica sobre prevención de trastornos mentales desde los avances desarrollados en el campo de la neurociencia, dirigido a adolescentes, madres y padres, pacientes y asociaciones. Porque apostar por la educación en salud mental es abogar por el bienestar social.

En su segunda temporada, la iniciativa dio el salto a Twitch a través de Scenio con entrevistas en directo a especialistas en Salud Mental y neurociencia. Además, cuenta con la participación de miembros de Scenio como Daniel Orts, Daniel Ursúa o Silvia Álava. Los encuentros fueron presentados por Nerea Blanco (creadora de Filosofers) y gestionados por Laniakea M&C (empresa de divulgación fundada por Óscar Huertas).

Programas

Cuidando nuestro cerebro
con Facundo Manes (INECO, Argentina) y Benedicto Crespo (CIBERSAM)
Ver en Youtube

Adicciones
con Ignacio Civeira (Centro adicciones comportamentales H. Gregorio Marañón, Madrid), Oihan Iturbide (editor y fundador de Next Door Publishers) y Daniel Orts (médico y divulgador)
Ver en Youtube

Depresión y desarrollo emocional
con Montserrat Pàmias (CIBERSAM) y Carlos Morales (músico y fundador del proyecto Fear Of Missing Out)
Ver en Youtube

Trastornos de la conducta alimentaria
con Marina Díaz (CIBERSAM) y Daniel Ursúa (nutricionista y fundador de Nutrihabits)
Ver en Youtube

Neurociencia, madre de la psiquiatría
con Benedicto Crespo (CIBERSAM), Silvia Álava (psicóloga clínica) y Mateo Gualdaroni (Soy como el aire)
Ver en Youtube

Bienestar, educación y gestión emocional
con Ana María Giménez (H.Vírgen del Rocío, Sevilla), Ángela Vicario y Ana Jiménez (divulgadoras)
Ver en Youtube

MenteScopia nació en 2022 con el objetivo de difundir contenido riguroso desde la evidencia científica en formato vídeo y podcast. El material multimedia está disponible en sus canales de Tiktok, Instagram, Youtube, en todas las plataformas de podcast y en la página web oficial del proyecto. La iniciativa está liderada por el grupo de Psiquiatría Traslacional del CIBERSAM y cuenta con la colaboración de la Fundación Española de Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España.

Deja una respuesta