El Diente tomial conocido como diente de halcón, es una protuberancia que crece en el pico superior de las especies del género Falco, pertenecientes a los Falcónidos: halcones, alcotanes y cernícalos. Los usan para partir el cuello de sus víctimas si no mueren del impacto contra sus garras. Es una característica determinante de estas aves aunque no todo el mundo lo sabe. En este vídeo verás halcones peregrinos, falco peregrinus, que son las aves más rápidas en caída libre del planeta. Disfruta de esta lección de anatomía animal y educación ambiental.
El Halcón peregrino, Falco peregrinus, es un ave rapaz del género Falco, perteneciente a los Falcónidos. Como las especies de halcones, cernícalos y alcotanes del género Falco, posee el diente del halcón o diente tomial. Es una protuberancia ósea que usa para rematar cuanto antes a sus grandes presas para que no se le escapen, si del impacto inicial no han muerto. Nos informan Óscar Durán y Cristóbal Gruber, que los halcones no dan lugar a sus presas normalmente a morir desangradas sino que tratan de reamatarla en el menor tiempo posible. Así es el diente tomial, ese diente de halcón tan desconocido y que esconde un secreto que solo los cetreros y los observadores de fauna más veteranos conocen.
«Diente tomial» o «diente de halcón» en cráneo de Falco peregrinus (halcón peregrino) «Diente tomial» o «diente de halcón» en cráneo de Falco peregrinus modelado en 3D (halcón peregrino) Género Falco, de Falconiformes «Diente tomial» o «diente de halcón» en cráneo de Falco peregrinus modelado en 3D (halcón peregrino) Galería de fotos
Un comentario