#SciPills: Potencial de acción

SciPills es la nueva sección de ciencia en pequeñas dosis, en la que explicaremos de forma exprés un concepto científico, como siempre, con un toque de humor. Comenzamos con el potencial de acción y la transmisión del impulso nervioso. Si quieres ver más entradas e ilustraciones como esta, encuéntralas en fascienciate.com.
¿Qué es el potencial de acción?

En este vídeo explico cómo las neuronas transmiten información a través de sus axones mediante impulsos eléctricos. El potencial de acción consiste en una inversión breve en el potencial de membrana de las neuronas. En este vídeo explico las principales fases del potencial de acción y los principales actores implicados: iones y canales iónicos. Advertencia: […]
Neuropíldoras 8: los nodos de Ranvier

Vamos a descubrir el papel de los nodos de Ranvier en la conducción saltatoria de los impulsos nerviosos. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de […]
Neuropíldoras 6: la conducción nerviosa

En este capítulo os explico cómo se transmite un impulso nervioso de una neurona a otra célula. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración de la […]
Neuropíldoras 5: el potencial de acción

Hoy os explico qué es un potencial de acción, el cual es la base de la transmisión de información nerviosa. Sobre Neuropíldoras: Creado, dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren (@pjbarrecheguren), Neuropíldoras (2018) es un proyecto de divulgación científica hecho por Big Van Ciencia (http://www.bigvanciencia.com/) en colaboración con Muy Interesante (http://www.muyinteresante.es/) y realizado con la colaboración […]