Si aún no lo sabes, las moscas volantes, también conocidas como miodesopsias o cuerpos flotantes constituyen manchas en la visión.
Son como una especie de telarañas o hilos grises y negros que aparecen en el campo de visión cuando mueves los ojos y desparecen cuando fijas la mirada.
Suelen aparecer con la edad y surgen por condensaciones de las fibras de colágeno que se forman en el líquido gelatinoso transparente que rellena el globo ocular (vítreo). Estas fibras se aglutinan y con el paso de la luz pueden proyectar sombras sobre la retina. A esas sombras se denominan moscas volantes.
Síntomas de las moscas volantes
- Manchas en la visión.
- Visión de luces intermitentes o vetas luminosas.
Causas de esta patología
- Envejecimiento.
- Inflamación superior del ojo.
- Desgarro de la retina.
- Sangrado ocular.
- Cirugía y medicamentos.
Factores de riesgo
- Miopía.
- Tener más de 50 años.
- Retinopatía diabética.
- Inflamaciones.
- Complicaciones de cirugía de cataratas.
- Golpes en el ojo.
- Tratamiento y prevención
No existe ningún tratamiento que elimine definitivamente las miodesopsias. Pero en los tipos más avanzados, donde resulta incómodo realizar ciertas actividades cotidianas y llega a afectar a la salud psicológica del paciente, existe tratamientos quirúrgicos intraoculares que pueden aliviar los síontomas aunque no están carentes de riesgos.
Si tienes más dudas al respecto puedes dejarnos tus comentarios aquí, en las redes sociales o en el canal de YouTube.