catedra

El café es la segunda bebida más consumida del mundo después del agua. Se estima que se consumen dos mil millones de tazas de café al día en todo el mundo. Buscamos su efecto estimulante, hasta tal punto que seguro que habéis escuchado a alguien decir que a pesar de que no le gusta el sabor del café, lo toma para estudiar o trabajar porque le ayuda a concentrarse.

Se dicen muchas cosas sobre esta bebida: cosas buenas, cosas malas, se habla de beneficios y se habla de riesgos. El café tiene a la comunidad científica intrigada desde hace años, intentando decidir hacia dónde mover la balanza. De hecho, el debate sigue abierto a día de hoy.

El café está compuesto por una gran variedad de componentes, siendo el más abundante la cafeína, conocida por sus efectos estimulantes en el sistema nervioso central, entre otras cosas. Aumenta nuestro nivel de alerta, mejora nuestra concentración y disminuye nuestra somnolencia.

La cafeína es bien conocida por sus efectos estimulantes en el sistema nervioso central, pero… ¿Sabes cómo actúa en nuestro organismo? ¿Sabes por qué nos despierta el café?

Mis redes sociales

Si queréis más biomedicina y más divulgación, podéis seguirme en mis redes:

Deja una respuesta