¿Te has parado a pensar alguna vez que desconocemos mucho más de lo que sabemos, que los límites de lo inexplorado son lejanos, que ahí fuera hay miles de millones de enigmas que tú puedes resolver?
Pues hoy, para empezar con nuestra nueva faceta de inquietos pensadores, quiero lanzaros un reto: elegid un tema que os motive, léase los animales, las ciudades, los playmobil, las estrellas…, y buscad información sobre algo que desconozcáis de él, a saber: animales que viven a una mayor profundidad, la ciudad más antigua del mundo, el número de personajes distintos que tiene Lego, el astro más grande…
La búsqueda, la indagación, fomenta la capacidad de asombro, imprescindible en un buen científico.
Hoy tenemos con nosotros a otros cuatro Espicientíficos que os ilustrarán con la noticia de la semana y con un sencillo experimento que nos ayudará a explicar mejor el fenómeno del sonido.
La noticia de esta semana une a los insectos con los usos de los nuevos materiales. Científicos de la Universidad de Pekín han descubierto que alimentado a los GUSANOS DE SEDA con hojas enriquecidas en GRAFENO, estos producen hebras el doble de resistentes que además conducen la electricidad!!!!
¿Sabes que el sonido se produce por la vibración de los objetos y se transmite por ondas?
Hoy lo vamos a poder comprobar construyendo un sencillo teléfono para que juguéis experimentando con vuestros oídos.