catedra
Nos encontramos en nuestro espacio de divulgación científica para toda la familia, acercando los porqués del mundo a vuestras casas y deciros que, aunque nuestras vidas sigan ajenas a ellos, en la comunidad científica estamos sometidos a cambios continuos.
Sin ir más lejos, hace un mes la Conferencia General de Pesas y Medidas, que reúne a los representantes de los estados pertenecientes a la Convención del Metro, ha aprobado en Versalles una revisión del Sistema Internacional de Unidades. Se han modificado las definiciones de kilogramo, amperio, kelvin y mol para que estas unidades fundamentales queden a partir de ahora referidas a constantes físicas universales, y no a patrones ni a mediciones. 
Asimismo, se han adaptado las definiciones del segundo, el metro y la candela para alinearlas con las nuevas. Las definiciones revisadas entrarán en vigor el Día Mundial de la Metrología, 20 de mayo de 2019.
Las unidades de medida acompañan a los valores numéricos para dar un sentido tangible, cuantificable a aquello de lo que estamos hablando.
Los números son nuestros compañeros de viaje. Mires donde mires, allí están. Nuestros chicos de Espiciencia os cuentas algunos datos numéricos interesantes. 

 

Deja una respuesta