Comenzamos hoy con unas curiosidades numéricas sobre los animales, que esperamos os gusten y acrecienten vuestra inquietud. Allá vamos:
- Las moscas tienen 15.000 papilas gustativas repartidas por sus patas, saborea el alimento con sus extremidades.
- La anguila eléctrica, Electroptiorus electricus, puede emitir una descarga de 600 voltios durante unos milisegundos.
- El tiburón, y no la avestruz, es el animal que pone los huevos más grandes, que llegan a medir 20 centímetros de largo.
- La salamandra negra alpina tiene un periodo de gestación de 3 años y dos meses.
- Los chimpancés poseen el récord de rapidez en el acto sexual entre los mamíferos: lo consuman en tan solo 3 segundos.
- Algunas lombrices de tierra, como la Lombricus terrestris, excava galerías de hasta seis metros de profundidad.
- La bacteria Pyrococcus furiosus soporta temperaturas superiores a los 350ºC. El secreto de su resistencia al calor se explica porque posee enzimas cuyo componente principal es el tungsteno.
- Algunas especies de caracol pueden tener hasta 25.000 dientes.
- La lengua de la ballena azul adulta llega a pesar cuatro toneladas.
- Los canarios pierden el 20 por 100 de su masa cerebral en invierno.
La zoología es una ciencia apasionante, cada especie animal es más sorprendente que la anterior y con ella continuamos. Samuel y Noa nos hablan de un insecto nuevo hallado en ámbar fosilizado.
Me apasionan los insectos, un grupo de animales que ha visto con sus ojos compuestos, como la Tierra ha ido cambiando a través de los tiempos. Lucas y Ezequiel nos hablan ahora de los Fluidos No Newtoninanos.