Es frecuente encontrar artículos que afirman que los videojuegos son una droga, mucha gente se pregunta por qué enganchan los videojuegos y existen términos como el Trastorno por Videojuegos (Gaming Disorder) o el Trastorno por Videojuegos Online (Internet Gaming Disorder) donde se describen síntomas de la adicción a videojuegos. Este es un tema amplio que abarca donde a muchos padres les preocupa una posibles adicción a los videojuegos en niños o también las posibles adicciones a los videojuegos en los adolescentes, para hablar sobre la adicción a los videojuegos voy a analizar los estudios científicos sobre este tema, los cual nos llevará desde trabajos clásicos de la psicología como la Caja de Skinner a publicaciones recientes que usan técnicas de neurociencia para investigar el cerebro humano y responder a la pregunta: ¿los videojuegos son adictivos?
#Neurogamer #Neurociencia #Videojuegos
Referencias:
- Neurogamer: como los videojuegos nos ayudan a comprender nuestro cerebro (https://amzn.to/3tGO73K). Ediciones Paidós (2021)
- Fauth-Bühler, M., & Mann, K., «Neurobiological correlates of internet gaming disorder: Similarities to pathological gambling», Addictive Behaviors, 64, (2017), 349–356.
- Johnston, M.K., Kelley, C.C., Harris. F.R., Wolf, M.M, «An application of reinforcement principles to development of motor skills of a young child», Child Development, 37 (1996), 379-387.
- Weinstein, A., Livny, A., & Weizman, A., «New developments in brain research of internet and gaming disorder», Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 75 (2017), 314–330.