Por una ola de calor nos referimos a un periodo de al menos tres días seguidos y hasta varias semanas, que tienen temperaturas arriba del promedio, tanto en sus máximas
Tampoco son algo extremadamente extraño, suelen presentarse cada año, suelen ser más frecuentes en las ciudades, en gran parte provocadas por la deforestación, pero también por la contaminación, pues las capas de humo, vapor de agua, monóxido de carbono y dióxido de azufre actúan como gases de efecto invernadero, reteniendo el calor provocado tanto por fábricas como por casas.
Se producen cuando la temperatura alcanza, durante el verano, su nivel más alto o extremo en una determinada zona del mundo, lo que genera una masa de aire caliente que se mueve fuera de su zona de origen y de un continente a otro por la acción del viento.
Conoce más detalles de los peligros de las olas de calor y como podrías prevenir riesgos si una de ellas llega a tu zona.