catedra

Cómo criar Avispa esmeralda (Ampulex compressa). by Carlos Robles Russo (Personal contact for some questions)

(ENGLISH)

Captive breeding of Ampulex compressa is not easy in terms of temperature and external factors that can alter the initial and final development of the species.

First, the larvae cannot be incubated at infirior temperatures at 16-18 degrees celcius. Development in optimal conditions during approximately 6±1 days. In the illustrations depicting each larval stage from the time the egg is laid until the larvae It is entered into your host, they correspond to one day per photo.

An adult female of Ampulex compressa can lay a maximum of 8 to 15 eggs at intervals of one egg per 2-3 days (In this video shows how the female lays the eggs). It is important that the wasp needs a visible light bulb in order to stimulate parasitic activity and can only eat food in liquid form, so a sugary solution wet in cotton must be provided daily.

The biggest problem I had when raising this species of wasp was to hygienically keep the breeding in captivity of its host, since Periplaneta americana, Being able to climb smooth walls, I couldn’t remove the hatchery to clean up leftover food and dead matter. This led to the appearance of a family fly called Phoridae.

Adult development ranges from 35 to 40 days, the percentage of males is always higher, so each female is very valuable.

(ESPAÑOL)

La cría en cautividad de Ampulex compressa no es fácil en términos de temperatura y factores externos que pueden alterar el desarrollo inicial y final de la especie.

Primero, las larvas no se pueden incubar a temperaturas inferiores a 16-18 grados centígrados. El desarrollo en óptimas condiciones tiene una duración aproximada 6 ± 1 días. En las ilustraciones que representan cada estadio larvario desde que se pone el huevo hasta que se introduce la larva en su hospedador, corresponden a un día por foto.

Una hembra adulta de Ampulex compressa puede poner un máximo de 8 a 15 huevos a intervalos un huevo cada de 2-3 días (En este video se muestra como la hembra realiza la puesta de huevos). Es importante que la avispa necesite una bombilla de luz visible para estimular la actividad parasitaria y solo pueda comer alimentos en forma líquida, por lo que se debe proporcionar una solución azucarada mojada en algodón a diario, siendo la mayor de las dificultades por ser el periodo que mas hay que presente día a día en sus cuidados.

El mayor problema que tuve al criar esta especie de avispa fue mantener higiénicamente la cría en cautiverio de su hospedero, ya que Periplaneta americana, al poder trepar paredes lisas, no podía sacar el criadero para limpiar restos de comida y materia muerta. Esto llevó a la aparición de una mosca de la familia llamada Phoridae.

Estas moscas atacaban la materia muerta, que venía a atacar a las cucarachas donde había una larva de avispa en su interior.
Muchas de las larvas de la mosca entraron en la crisálida en metamorfosis y se las comieron por dentro. Poniendo fin al desarrollo posterior de otra generación.

El desarrollo del adulto oscila entre 35 y 40 días, el porcentaje de machos es siempre mayor, por lo que cada hembra es muy valiosa.

Pueden parasitar cualquier cucaracha siempre que sea del tamaño y complexión similar a Periplaneta americana.

Day 1
Day 2
Day 3
Day 4
Day 5
3 days later

Deja una respuesta