El famoso efecto Dunning-Kruger (ganador del premio IgNobel 2000) fue dado a conocer en una publicación original de David Dunning y Justin en 1999. Muestra mediciones respecto a qué tan buena se considera la gente ANTES de llevar a cabo una tarea que es evaluada de manera externa. Este es un detalle importante porque cómo nos sentimos después de hacer una actividad puede ser diferente a cómo nos imaginamos que nos va a salir antes de intentarlo.
Se trata de la suposición de que individuos “menos competentes” tienden a sobreestimar sus habilidades en mayor medida que los individuos más competentes. Otra forma de describir este fenómeno es que hay gente tan mala en algo que no se da cuenta de lo mala que es…
Este video, sin embargo, explica artículos posteriores que cuestionan efectos estadísticos no contemplados por Dunning-Kruger como el efecto piso-techo y por otro lado, la cantidad de la gente que en realidad puede describirse bajo ese supuesto versus quienes por ejemplo, simplemente mienten respecto a sus habilidades.
Encuentra la bibliografía completa en el blog de Profa Cinthia Reyes.