
Aquí tienes todas las colaboraciones de El SocioAmbiental en la 4ª temporada de Hora Cero (2022-2023), para que no te pierdas ninguna. Esta vez con nuevo formato, compartiendo conexión con los compis Laura Afonso, Sofía Menéndez y Juanjo Martín.
Hablamos de Hermine e Ian. ¿Qué ha supuesto Hermine para Canarias? ¿Se van a seguir intensificando este tipo de fenómenos? ¿Nos debe preocupar?
También hablamos del proyecto de Cuna del Alma y del último, y violento, desalojo.
Y, finalmente, una noticia nada buena, España es el cuarto país de la UE que más carbono emite. ¿Qué pasa? ¡En este ranking es mejor que estemos a la cola!
Hablamos de la COP27 y de las conclusiones de algunos de los informes en los que se revisan los compromisos asumidos por los países en ediciones anteriores y se valora su efecto frente al Cambio Climático. ¿Han funcionado las políticas de reducción lanteadas hasta ahora? ¿Vamos por buen camino para cumplir el tope de 1,5 ºC? ¿Qué esperamos de los gobiernos que se reúnen estos días?
También hablamos de Australia y su iniciativa de multar con hasta 7.000 euros a quienes suministren artículos de plástico de un solo uso.
Hablamos un pelín de Desgranando Ciencia y la ayuda que podemos brindar al evento si aportamos en su crowdfunding, que este año hace más falta que nunca. Por cierto, las cosas del directo, esta edición de Desgranando Ciencia será los días 28 y 29 de abril (no 27 y 28, como digo en el programa).
También hablamos de una buenísima noticia: La ONU alcanza un acuerdo «histórico» para proteger el 30% de los océanos en 2030. Bueno, es un preacuerdo, todavía tienen que terminar de firmarlo.
También está relacionada con el océano esta otra noticia sobre los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM) de España.
Y, finalmente, hablaremos sobre otra noticia muy importante para la salud en Canarias: Canarias contara con un laboratorio sobre las calimas y la calidad del aire.
Hoy hablamos sobre la visita de El SocioAmbiental, con la Asociación Española de Comunicación Científica, al CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) y de la importantísima labor que realizan en diferentes ámbitos.
¡Gracias por la invitación Fernando Torrecilla!
En este programa hablamos de las altas temperaturas atípicas de marzo, sequía e incendios, los protestas contra la construcción del «Ecoresort» turístico en La Pavona (La Palma), la petición de derribo del Hotel RIU Tres Islas, en las Dunas de Corralejo (Fuerteventura) y de la disminución del hielo de la Antártida.
En este programa hablamos de las protestas contra la ampliación del Puerto de Corralejo, el incremento medio de las temperaturas y de días de verano en España, pérdida y recuperación de Banderas Azules en las playas canarias y de los nuevos avances en la fabricación de bioplásticos.
En este programa nos despedimos hasta la nueva temporada en una interesante tertulia en la que se tocamos los temas más relevantes del año. Entre ellos, el modelo turístico que tenemos en Canarias y cómo afecta al medio y a la sociedad, el impacto de los plásticos, buenas noticias, como que Canarias es la región del planeta con más adhesión al Corredor Biológico Mundial, y una recopilación de lo que pensamos han sido las noticias ambientales del año.
¡Espero que te gusten todas estas colaboraciones de El SocioAmbiental en la 4ª temporada de Hora Cero!
