¡El bosón de Higgs! No hace falta más que decir. 125 GeV de ser guay, concentrados en un punto. ¡VUELVE MINUTO DE FÍSICA! Y volvemos a lo grande. Tras nuestro último vídeo hace más de 9 meses, volvemos con más fuerza que nunca.
¿Qué es el bosón de Higgs?, dices mientras clavas / en mi pupila tu pupila azul. / ¿Qué es el bosón de Higgs? ¿Y tú me lo preguntas? / El bosón de Higgs… es una excitación del campo cuántico de Higgs que permea todo el espacio y fue ideado en 1964 de forma independiente por Robert Brout y François Englert, Peter Higgs; y Gerald Guralnik, Carl Hagen y Tom Kibble. Englert y Higgs se llevarían el Nobel de Física en 2013 tras la confirmación de su existencia por el Gran Colisionador de Hadrones en el CERN.
Se suele comentar mucho que el campo de Higgs es un mecanismo a través del cual las partículas adquieren masa, pero lo que no se comenta tanto es que también es importantísimo a la hora de entender por qué es tan débil la (jejeje) fuerza nuclear débil, responsable del cambio de sabor de los quarks y, cómo no, de la desintegración nuclear.
Pero en fin, basta de cháchara. Has venido a ver un vídeo, y un vídeo vas a ver. Este es el primero de una serie de 3 vídeos sobre el bosón de Higgs con la que MinutoDeFísica vuelve a la carga. ¡A darle candela!
¿Te ha gustado? Pues que sepas que además de YouTube también tenemos un Twitter maravilloso al que puedes hacer follow muy fuertemente, una página de Facebook maravillosa y, además, una buena página de Patreon PARA QUE NOS DÉS DINERIKO, que estas cosas cuestan mucho de hacer y necesitamos toda la ayuda que podamos.
Ah, ¿sigues leyendo? Puessss nada, ¿sabías que el LHC es el lugar más frío del universo?