En Drag Race España le dedicaron un capítulo al arte español, y aquí os dejo un video en el que analizo los outfits, doy mi opinión y aporto alternativas a la supremacía daliniana.
En la web del Museo Reina Sofía hay un montón de recursos. Entre ellos, está la revista Mujer Libre, que se publicó en los años 1936 y 37. De corte republicano y publicado durante la Guerra Civil española, esta revista nos muestra como era el día a día de las mujeres en aquella época.
Camille Claudel no estaba loca, era una víctima de acoso y maltrato tanto por parte de su pareja como por el sistema artístico en el que desarrolló su carrera profesional. Además, su obra es de mucha calidad y está altamente infravalorada.
Un artista vende una obra invisible por 15.000€. ¿Es esto arte?
Artemisia Gentileschi siendo una reina. Se retrató como alegoría de la pintura, algo muy poco habitual. El porqué os lo cuento en el video.