El Jardín Botánico de Valencia, dependiente de la Universidad de Valencia, acogerá el próximo 26 y 27 de enero un curso sobre aromaterapia impartido por Renaud Alain Regnier Jaumain un «experto» en pseudoterapias como aromaterapia, naturopatía, yemología… en cualquier caso, nada relacionado con las CIENCIAS de la salud.
Dado que la aromaterapia es una pseudoterapia y por lo tanto peligrosa, y que el señor Regnier no tiene la formación necesaria para impartir un curso donde se enseñe a preparar y autorrecetarse tratamientos «curativos» decidí empezar a movilizarme como divulgador mediante las redes sociales. Sin embargo, ante la insatisfactoria respuesta por parte del Jardín Botánico, que no solo no ve el problema, sino que no pretende retirar el curso, he preparado un modesto directo en mi canal de YouTube con otros tres divulgadores para tratar el tema:
- José M. Gómez (@jmgomezsoriano): Doctor en informática, organizador de las charlas «La ciencia toma la palabra» de la UA y escéptico militante en APETP.
- Álvaro Bayón (@VaryIngweion): Biólogo buen conocedor de la botánica y divulgador que ha participado en grandes eventos como Naukas y Desgranando Ciencia.
- –Daniel Orts (@Psiqetal): Colega de profesión preparando el examen MIR y divulgador de la psiquiatría en Psiquiatría et al.

Resumen de nuestra postura.
En primer lugar queremos agradecer y reconocer la gran labor de divulgación científica que el Jardín Botánico de Valencia y la Universidad de Valencia han realizado durante todos estos años. Sin embargo, ahora nos encontramos ante una situación que ha de ser analizada y abordada de forma aislada. Así pues, consideramos que el curso de aromaterapia que será impartido en el nombrado Jardín Botánico es improcedente y peligroso por los siguientes motivos:
- La aromaterapia es una pseudociencia. Se basa en un grueso de premisas falsas al margen de los conocimientos evidenciados por las ciencias botánica, farmacológica, médica, etc.
- Una pseudociencia, en especial una pseudoterapia es siempre lesiva para la sociedad. Independientemente de su grado de impacto este nunca es nulo, y nunca es positivo.
- Que una pseudoterapia parezca inocua, no quiere decir que lo sea o que no pueda serlo en un futuro. Muchas pseudoterapias empezaron como tratamientos para dolencias menores y hoy en día se han vuelto algo muy peligroso que incluye movimientos sectarios y el abandono de los tratamientos médicos para enfermedades tan graves como el cáncer o el VIH. Desmontar una pseudoterapia cuando esté en sus inicios es mucho más fácil que cuando ya tiene cientos de miles de adeptos y se aconseja para tratamientos mucho graves, pues cuando una idea ya está arraigada en la sociedad es mucho más difícil desprenderse de ella.
- Si bien ha de ser respetada la libertad de expresión, el estado debe velar por la salud poblacional y evitar la desinformación desde todo organismo dependiente del mismo. La cesión de un espacio en un centro público que la sociedad toma como referente intelectual no se limita a subarrendar una sala, esta se interpreta de forma popular como un respaldo institucional ante todo aquello que promulgue el curso, en este caso se vería como un apoyo a lo que se presente bajo el nombre “aromaterapia” que siendo una pseudoterapia puede separar a los pacientes del sistema de asistencia salud. El derecho de libertad de expresión no es tener cualquier espacio público para que la gente diga lo que le plazca ni que lo que diga una persona no tenga consecuencias.
- El docente del curso, Renaud Alain Regnier Jaumain (naturópata, biólogo, ingeniero agrónomo), no se encuentra capacitado para impartir un curso como este donde se enseñará a los asistentes a preparar y autorrecetarse tratamientos para lo que ellos consideran “dolencias menores” pero que en cualquier caso son dolencias. Entendemos por lo tanto que la participación del señor Regnier en esta actividad ha de ser considerada como intrusismo laboral al no tener la formación pertinente en ciencias de la salud.
Es por todo esto que pedimos la cancelación de este curso por parte del Jardín Botánico de Valencia.
Puedes encontrarme en:
- Youtube: Aquí
- Ivoox: Aquí
- Twitter: Aquí @SdeStendhal
- Facebook: Aquí
- Instagram: Aquí @SdeStendhal