catedra

[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»#1bb0d7″ class=»» size=»»][perfect_quotes random=»true» cat=»2403″][/perfectpullquote]

Wikipedia define el SEO o posicionamiento en buscadores, como el proceso técnico mediante el cual se realizan cambios en la estructura e información de una página web, con el objetivo de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.

Admitámoslo, si alguien te dice que es un experto en SEO, desconfía. No hay tal cosa porque los algoritmos evolucionan prácticamente cada día. Aún así, existen algunas técnicas que podemos utilizar para mejorar (sensiblemente) el posicionamiento de los textos que escribamos.

¿Qué necesitas saber?

Entradilla, textos y Keywords

Por cuestiones de posicionamiento y SEO es necesario que el artículo tenga un texto mínimo correspondiente a un párrafo de resumen sobre la obra conocido como entradilla. En la entradilla deben ir, siempre que sea posible, entre uno y tres términos que relacionen el proyecto del que estamos hablando. Estas son las conocidas como Keywords. Por ejemplo: si es un vídeo sobre la electricidad, la palabra electricidad, corriente eléctrica, etc. En el caso de que empleemos varias, es muy conveniente elegir una principal en la que centrarnos, lo que nos facilitará las cosas.

  1. El texto completo del artículo ha de contar con entre un 1% o un 2% de Keywords entre sus palabras. Eso quiere decir que si el texto tiene 100 palabras, al menos una debe ser una Keyword.
  2. También es conveniente repartir dichas Keywords a lo largo de todo el texto, de manera que aparezcan, si es posible, una vez por párrafo
  3. No debemos excedernos con el número de Keywords. Superar un 15% del contenido total puede ser perjudicial. No obstante, es peor no llegar que pasarse.
  4. Las Keywords también pueden estar formadas por más de una palabra o, incluso, por una pequeña expresión. Por ejemplo, guerra de las corrientes

Enlaces

En la era del hipertexto, sus propiedades son una ventaja para quien las emplea bien. Los enlaces son la principal característica de este tipo de textos. Enlaza siempre que puedas y quieras a contenido de interés. Esto permite que los lectores puedan seguir explorando. Y ya de paso, permite que los dirijas a contenidos de interés para Scenio y sus colaboradores.

  1. Para ser eficientes con la estrategia SEO es importante que enlaces términos, nunca una frase completa.
  2. Es muy importante tratar de enlazar una Keyword al menos en el primer párrafo y lo antes posible. Si podemos enlazarla de nuevo más adelante, perfecto.
  3. Otra cuestión importantísima es no excedernos con el número de enlaces en el texto, lo que podría verse penalizado por los algoritmos de búsqueda. En general, para un texto de 200 palabras un máximo de 2 enlaces está bien. 800 palabras, hasta 4 enlaces. A partir de las 1.500 la restricción es mucho menor. Por descontado, si es necesario,  coloca todos los enlaces que debas.

Imágenes

Los buscadores bonifican la aparición de los recursos multimedia en una página. Esto es especialmente positivo a la hora de usar imágenes, una de las formas más fáciles de añadir contenido multimedia.

  1. Las imágenes deben ir con un atributo alt en el que se incluyan las Keywords. Dicho atributo se define en HTML. Pero para no liarte, sólo necesitas saber que las imágenes que subes a WordPress tienen una casilla que pone “Texto alternativo” o similar. Ahí es donde debe ir la Keyword.
  2. Usar varias imágenes y añadirles las Keywords funciona mejor.
  3. Si las imágenes tienen un título legible, que tenga que ver con el contenido, también funciona mejor. Es decir, es preferible algo como “Foto_bobina_tesla” a “DSC344555”.

 

Volver a los Manuales y Guías

Deja una respuesta