¡Hola Scenios!, hoy descubriremos una cosa muy sorprendente, saber cómo se mueven los caracoles.
Cuando observas un caracol, ¿no te has hecho nunca la pregunta de cómo se moverá?, no tiene patas , no veo nada por debajo, sólo babas pegajosas y cuando lo pongo en mi mano, se mueve pero no noto nada; deja de leer, mira el vídeo y descubrirás la respuesta.
EXPLICACIÓN
Las lombrices se desplazan reptando, estirándose y encogiéndose, las orugas adelantan la parte trasera y luego esa ondulación se desplaza cuerpo adelante, haciendo que avance, pero ¿cómo se desplazan los caracoles?
Si los observamos por la parte de abajo descubrimos el truco, producen ondas musculares que van desde la cola hacia la cabeza. Las ondas se mueven a mayor velocidad que el resto del caracol sólo las produce por la zona interior del pie y siempre empiezan en la parte trasera avanzando hacia la cabeza y a más número de ondas, mayor velocidad, las ondas aumentan su velocidad al acercarse aa la cabeza.
Creando una onda en un papel comprendemos mejor lo que ocurre, en cada onda los músculos levantan la zona de delante, haciendo que avance al mismo tiempo y finalmete la bajan, habiendose desplazado ligeramente. Luego el movimiento de cada onda es parecido al movimiento de una oruga
¿Entonces para qué les sirven las babas?. Lo curioso es que no son esenciales para el movimiento del caracol, aunque sí que sirven para:
- Que no se deshidrate.
- Para mejorar el agarre y que pueda desplazarse por superficies verticales sin caerse.
- Como lubricante para reducir el roce , lo que le permite que pueda desplazarse por superficies muy afiladas sin peligro.
- Para ser pegajosos, asquerosos y menos apetecibles para que se los coman por ejemplo las hormigas.