catedra

[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»#1bb0d7″ class=»» size=»»][perfect_quotes random=»true» cat=»2403″][/perfectpullquote]

Tu perfil es muy importante porque es, literalmente, tu marca personal. Por eso debes cuidarlo y mimarlo. Esto quiere decir que tendrás que dedicarle unos minutos a confeccionarlo y dejarlo lo más atractivo posible. Un perfil bien confeccionado ayuda a atraer la atención y dar una buena imagen. Además, también servirá para dirigir a los lectores o interesados a tus trabajos y portfolios.

¿Qué necesitas saber?

Cómo rellenar tu perfil

En Scenio hemos añadido una pequeña sección, abajo de cada post o página, donde se puede ver tu Cuadro de Perfil de Autor/a. El perfil de Scenio permite que enlaces a otros perfiles como Twitter, Facebook, tu página personal o tu canal de YouTube.

Para poder completarlo, dentro del escritorio de Scenio encontrarás una sección llamada Usuarios donde hay un apartado llamado  Tu perfil. Probablemente la primera vez que accedas será mediante el enlace de registro que te mandará alguno de los responsables, cuando cree tu usuario. Una vez dentro deberías comenzar a modificar varias cosas:

 

ATENCIÓN: esto es solo para tu Cuadro de Perfil de Autor/a. Parta configurar los tweets que se publican automáticamente mira la siguiente sección Cómo consigo que se publiquen mis colaboraciones en las redes de Scenio.

 

Con todo esto, tu perfil estará listo y bien dispuesto. Recuerda que tomarte unos minutos para arreglarlo adecuadamente sólo repercutirá en tu trabajo y en la atención e impresión que generas en los espectadores. Tenlo muy en cuenta.

Cómo consigo que se publiquen mis colaboraciones en las redes de Scenio

En Scenio hemos automatizado las publicaciones para que compartir vuestro contenido sea lo más rápido y sencillo posible. Todo lo que se publique en Scenio se publicará también en la página de Facebook sin que tengas que preocuparte por más. Esta sección es un resumen de lo que podrás encontrar en el apartado Cómo consigo que se publiquen mis colaboraciones en las redes de Scenio, donde encontrarás más información.

Para que las publicaciones aparezcan en Twitter necesitamos un pequeño paso previo: tendrás que rellenar tu usuario en el módulo WP to Twitter que encontrarás en la página de tu perfil. Es importante rellenar y marcar las casillas señaladas. En esta casilla tampoco es necesario colocar la @, aunque podéis hacerlo si queréis, pues el sistema reconoce al usuario y lo identifica correctamente.

Si no tenéis cuenta en Twitter, no pasa nada, dejad este espacio en blanco y en las redes saldrá vuestro nombre de autor escogido (sin @), para que siempre quede claro de quién es la obra compartida. Es muy importante que os aseguréis de que este apartado y el apartado de la información de contacto queden correctamente rellenados para asegurarnos de que aparece la autoría de manera adecuada en redes.

Además de el sistema automático existe la posibilidad de publicar en redes, de nuevo, una entrada, algo de lo que os hablamos en esta otra entrada. Y recordad que siempre podéis contar con los coordinadores o con el CM de Scenio para promocionar vuestras obras. Pedid sin miedo, pues estamos aquí para promocionar vuestros trabajos.

Volver a los Manuales y Guías

Un comentario

Deja una respuesta