[perfectpullquote align=»full» bordertop=»false» cite=»» link=»» color=»#1bb0d7″ class=»» size=»»][perfect_quotes random=»true» cat=»2403″][/perfectpullquote]
La herramienta principal para poder potenciar las obras, el “escaparate” con el que cuenta Scenio, es esta página web. Esta está basada en WordPress, de manera que publicar se hace rápido y sencillo para cualquier persona. Este manual no pretende enseñar a utilizar WordPress ni sus herramientas de forma específica. Si necesitas ayuda, consulta con el equipo de Scenio. Estamos a tu disposición. Lo que sí que haremos será explicar algunas cosas básicas relacionadas con la publicación en Scenio.
Recuerda que dependiendo de la sección en la que quieras publicar existe un patrón, plantilla o layout distinto que seguir y que se detalla más adelante. Pero además, existen algunas nociones generales que todas las plantillas y todas las publicaciones han de seguir.
¿Qué necesitas saber?
- Conocer los aspectos básicos de publicación
- Youtubers
- Radio/Podcast
- Dibujo/Comic
- Gamificación/Juegos
- Espectáculos
- Volver a los Manuales y Guías
Conocer los aspectos básicos de publicación
- Los títulos nunca se escriben enteros en mayúsculas (a no ser que obedezcan a una razón concreta). Han de ser justos: ni demasiado cortos ni demasiado largos. Y si puede ser, que busquen atraer la atención. ¡No tienen por qué coincidir con el título de la obra! Piensa en un tuit para titularla. Ese es el camino.
- Todos los post han de contener algo de texto. Este se sitúa justo antes de cualquier otro contenido (imagen, audio o vídeo) Es conveniente que el texto sea cómo mínimo una pequeña entradilla de al menos dos o tres líneas.
- Es muy conveniente poner imágenes que ayuden a promocionar la obra. Especialmente con los Podcast y Vídeos. Esto ayuda a aumentar el impacto en redes.
- Todas las imágenes deben ser de cierta calidad y tener buena resolución (mínimo 72 ppp, aunque recomendables 300 ppp).
- Los textos han de estar justificados.
- Las imágenes centradas.
- Los párrafos no se cortan por las imágenes, las acotan.
- ¡Por supuesto que puedes enlazar! Enlaza a tu obra, o la página que creas conveniente y de la manera que veas adecuado (siempre que sea contenido legítimo). Más abajo, en la sección sobre SEO, te explicamos la mejor manera de enlazar.
Además de los aspectos básicos para la estructura de cada artículo, hay que tener en cuenta que según la categoría a la que pertenezcan, el layout puede ser distinto y por tanto es necesario especificar los detalles concretos de cada sección. Aquí se detalla el formato que debe tener cada uno de ellos según la categoría de WordPress a la que pertenezca.
Youtubers
Cada autor deberá añadir al menos un vídeo de su autoría después de la entradilla, como si de un párrafo aparte se tratase.
- A continuación del vídeo podrá escribir, si lo desea, un texto extra de no más de 300 palabras.
- Es preferible crear un artículo por vídeo pero, si por una razón justificada se necesitan incrustar varios de ellos en la misma entrada, estos irán uno debajo de otro y la entradilla debería hacer referencia a todos ellos y siempre centrados.
- La imagen destacada será una captura representativa del primer vídeo, que consideraremos principal y cuyas dimensiones serán de al menos 640px de ancho (el alto lo que salga en proporción con un mínimo de 360px) JPG en colores RGB o en PNG.
Dibujo/Comic
Cada autor deberá incrustar el reproductor, ya sea de Ivoox, Itunes u otros a valorar, dentro del artículo, después de la entradilla como si de un párrafo aparte se tratase.
- A continuación del reproductor el autor podrá escribir, si lo desea, un texto extra de no más de 300 palabras.
- La imagen destacada representará, al menos, al podcast de origen del programa pero si es posible deberá hacer referencia al capítulo en sí.
- Las dimensiones serán de al menos 640px de ancho (el alto lo que salga en proporción con un mínimo de 360px y un máximo de 1280px) JPG en colores RGB o en PNG.
Dibujo/Comic
Cada autor debe añadir una ilustración, dibujo, grafismo o infografía después de la entradilla. Dicha imagen deberá tener un hipervínculo (es decir, estar enlazado) al documento correspondiente.
- Como la proporción de las imágenes será variable, se ha de cumplir que el ancho de éstas sea de al menos 640px, siendo su alto proporcional al citado ancho.
- En ningún caso se deberá aumentar artificialmente las dimensiones de una imagen evitando así el pixelado. Tampoco se deberá deformar y su peso no debe exceder los 3 mb.
- El formato aceptado será JPG en colores RGB o PNG.
- Si hubiera más de una imagen, estás irán colocadas en el artículo una debajo de otras, siempre centradas y cumpliendo los requisitos antes mencionados.
- La imagen destacada puede ser la misma que la imagen principal del artículo pero sus dimensiones serán igualmente de al menos 640px de ancho (el alto lo que salga en proporción con un mínimo de 360px y un máximo de 1280px) JPG en colores RGB o en PNG.
Gamificación/Juegos
Cada autor debe añadir una ilustración, fotografía o vídeo del juego en cuestión después de la entradilla. Dicha imagen deberá tener un hipervínculo (es decir, estar enlazado) al documento correspondiente.
- Como la proporción de las imágenes será variable, se ha de cumplir que el ancho de éstas sea de al menos 640px, siendo su alto proporcional al citado ancho.
- En ningún caso se deberá aumentar artificialmente las dimensiones de una imagen evitando así el pixelado. Tampoco se deberá deformar y su peso no debe exceder los 3 mb.
- El formato aceptado será JPG en colores RGB o PNG.
- Si hubiera más de una imagen, estás irán colocadas en el artículo una debajo de otras, siempre centradas y cumpliendo los requisitos antes mencionados.
- La imagen destacada puede ser la misma que la imagen principal del artículo pero sus dimensiones serán igualmente de al menos 640px de ancho (el alto lo que salga en proporción con un mínimo de 360px y un máximo de 1280px) JPG en colores RGB o en PNG.
Es importante señalar que los enlaces a otras páginas webs, juegos online, etc. es mejor si se hacen sobre nombres directos (como el nombre del juego o la temática la que hacen referencia).
Espectáculos
Cada autor debe añadir una ilustración, fotografía o vídeo del espectáculo en cuestión después de la entradilla. Dicha imagen deberá tener un hipervínculo (es decir, estar enlazado) al documento correspondiente.
- Como la proporción de las imágenes será variable, se ha de cumplir que el ancho de éstas sea de al menos 640px, siendo su alto proporcional al citado ancho.
- En ningún caso se deberá aumentar artificialmente las dimensiones de una imagen evitando así el pixelado. Tampoco se deberá deformar y su peso no debe exceder los 3 mb.
- El formato aceptado será JPG en colores RGB o PNG.
- Si hubiera más de una imagen, estás irán colocadas en el artículo una debajo de otras, siempre centradas y cumpliendo los requisitos antes mencionados.
- La imagen destacada puede ser la misma que la imagen principal del artículo pero sus dimensiones serán de al menos 640px de ancho (el alto lo que salga en proporción con un mínimo de 360px y un máximo de 1280px) JPG en colores RGB o en PNG.
Es importante señalar que los enlaces a otras páginas webs, espectáculos o proyectos es mejor si se hacen sobre nombres directos (como el nombre del juego o la temática la que hacen referencia).